¿Una pequeña galleta? nomadsister_logo

En NomadSister, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios.

Nos comprometemos a proteger la información personal que comparte con nosotros cuando utiliza nuestro sitio.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y personalizar el contenido que le presentamos.

Sin embargo, nunca compartimos su información con terceros sin su consentimiento previo.

¿Está bien para ti?

Necesarios
Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Permiten funciones básicas como la navegación, el acceso a zonas seguras y la gestión de preferencias. Sin ellas, algunas partes del sitio no podrían funcionar correctamente.
Estadísticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo usas nuestro sitio al recopilar datos anónimos. Gracias a ellas, podemos mejorar la experiencia del usuario analizando las páginas más visitadas y las interacciones de los visitantes.
Marketing
Estas cookies nos permiten evaluar la eficacia de nuestras campañas publicitarias al vincular los clics en nuestros anuncios con acciones concretas en nuestro sitio, como la reserva de una cita.
No gracias
Elijo yo
Permitir todo
Atrás
Permitir todo
Permitir selección
Inscribirse al newsletter

Viajar sola a Estados Unidos: todas las claves para un viaje inolvidable

article-photo-1199

La brisa marina de Santa Monica acaricia tu rostro mientras tus pies pisan por primera vez territorio estadounidense.

Esta sensación única, mezcla de emoción y expectación, marca el inicio de una aventura extraordinaria.

Viajar sola a Estados Unidos representa mucho más que un simple viaje: es una búsqueda de libertad absoluta que transforma a cada mujer en una exploradora intrépida.

Desde San Francisco hasta los parques nacionales del oeste americano, pasando por la vibrante Nueva Orleans, este país ofrece una diversidad impresionante. Ya sea que sueñes con un road trip épico por la costa oeste, una inmersión cultural en una gran ciudad o una escapada natural en un parque nacional, las posibilidades parecen infinitas.

Sin embargo, surgen preguntas legítimas. ¿Es peligroso? ¿Cómo organizar este viaje en solitario? ¿Qué precauciones tomar?

Tu aventura americana te espera, maleta en mano, lista para revelar tu fuerza interior y tu capacidad de adaptación. Es tu momento de conquistar este territorio de mil rostros, desde San Diego hasta Nueva York.

Índice

  • Mis consejos de seguridad para una mujer que viaja sola a Estados Unidos
  • Los mejores destinos para viajar sola a Estados Unidos
  • Itinerario para un viaje a Estados Unidos de 7 días, 10 días, 15 días
  • Lugares fuera de los caminos trillados para explorar en Estados Unidos
  • Cuándo viajar a Estados Unidos para aprovechar al máximo tu viaje
  • Las mejores actividades para hacer sola en Estados Unidos
  • Preparar tu partida: presupuesto, alojamiento, transporte, documentos
  • Consejos para una primera experiencia en solitario en Estados Unidos

Seguridad femenina: viajar sola a Estados Unidos sin estrés


Cuando anuncié mi proyecto hacia el sueño americano, las reacciones no se hicieron esperar. "¡Pero es peligroso para una mujer sola!" "Has visto las películas, ¿no?"

Estas preocupaciones, aunque comprensibles, a menudo reflejan estereotipos persistentes. La realidad sobre el terreno difiere considerablemente de estas percepciones alarmistas.

¿Es Estados Unidos un país seguro para las viajeras en solitario?


Contrariamente a las ideas preconcebidas, Estados Unidos presenta un nivel de seguridad comparable al de muchos países europeos. Según las estadísticas del FBI, el 85% de las viajeras en solitario nunca han experimentado un incidente grave. Las grandes ciudades como Nueva York muestran tasas de criminalidad en descenso constante desde hace veinte años.

Ciertas regiones destacan en materia de seguridad. Vermont, Maine y Oregon figuran entre los estados más seguros del país. Los campus universitarios y centros urbanos turísticos se benefician de una vigilancia reforzada.

¿Cómo son percibidas las mujeres viajeras en Estados Unidos?


La cultura americana valora la independencia femenina de manera notable. En cafeterías, transporte o museos, las conversaciones surgen naturalmente.

Me impresionó la benevolencia espontánea de los estadounidenses hacia las viajeras en solitario. Existe allí una cultura de servicio que favorece la asistencia a las viajeras en dificultades, ¡una se siente bien recibida!

Sin embargo, ciertas regiones conservadoras del Sur profundo pueden ser más tradicionales. Nada alarmante, pero la cortesía se impone. Por otro lado, las grandes metrópolis costeras (San Francisco, Nueva York, Seattle) ofrecen un ambiente particularmente acogedor para las mujeres independientes.

Viajar sola: trampas que evitar y reflejos de seguridad en USA


Las estafas clásicas incluyen los taxis falsos sin licencia, particularmente en los aeropuertos. Utiliza exclusivamente Uber, Lyft o taxis oficiales con taxímetro.

Confía en tu instinto para desconfiar de las "gangas" callejeras (joyas, perfumes, electrónicos) que a menudo ocultan falsificaciones.

Evita ciertos barrios por la noche
: Skid Row en Los Ángeles, ciertas zonas de Detroit o Baltimore.

Lista de verificación de seguridad esencial:

✓ Comparte tu ubicación en tiempo real con tus seres queridos
✓ Evita las joyas llamativas y grandes sumas de dinero en los bolsillos
✓ Mantén siempre una copia de tus documentos

Aplicaciones indispensables en Estados Unidos para mantenerte tranquila


El 911 sigue siendo el número de emergencia universal. Descarga Emergency SOS en tu smartphone para acceso rápido a los servicios de emergencia.

Uber y Lyft integran funciones de seguridad avanzadas: compartir viaje en tiempo real y botón de emergencia discreto. Además, la aplicación bSafe envía automáticamente tu ubicación a tus seres queridos en caso de problema.

Para sentirte como en casa incluso lejos de tu hogar, nada mejor que ser recibida por mujeres solidarias. Recibirás valiosos consejos e historias fascinantes, y crearás vínculos duraderos. Para eso, nada más simple: únete a la comunidad NomadSister.

Por otro lado, los grupos de Facebook como "Solo Female Travel USA" proporcionan consejos actualizados y testimonios de otras aventureras.

¿Dónde ir sola en Estados Unidos? Selección especial para viajeras


Tu viaje a Estados Unidos será único, a tu imagen. Si los destinos emblemáticos fascinan con razón, no olvides dejarte llevar por el viento y vivirás tus momentos más intensos y auténticos.

Nueva York: la ciudad que nunca duerme


Manhattan
ofrece una seguridad óptima con sus calles animadas 24/7. Greenwich Village y SoHo rebosan de cafeterías acogedoras para las viajeras en solitario. El metro, a pesar de su reputación, sigue siendo seguro durante el día y al comienzo de la noche.

Times Square, aunque turístico, constituye un excelente punto de referencia en la ciudad, y empújate hasta Central Park para visitar un escenario de película legendario. Los museos (MET, MoMA, Guggenheim) proponen visitas guiadas perfectas para conocer a otras viajeras.
Times Square.jpg
Para un ambiente más relajado, dirígete hacia Brooklyn Heights y Williamsburg, con sus cafés de moda e impresionantes vistas de Manhattan.

Mi favorito: el High Line al atardecer. Esta antigua vía férrea transformada en parque suspendido ofrece un paseo mágico con vista al Hudson. El ambiente es relajado, perfecto para fotografiar y conocer a otras viajeras solitarias.

San Francisco y perlas californianas: la audacia femenina


Descubre San Francisco, ciudad abigarrada donde el Golden Gate se viste de bruma opalina y donde cada barrio vibra con una energía singular. Los cable cars facilitan los desplazamientos mientras ofrecen una experiencia única.
Golden Gate.jpg
Pasea por las calles empinadas de Nob Hill, explora los murales multicolores del Mission District, luego déjate llevar hasta las playas salvajes de Big Sur o los viñedos dorados de Napa Valley.

California es también la efervescencia de Los Ángeles, el surf en Santa Cruz, o incluso la dulzura artística de Santa Barbara.

Aquí, cada etapa te invita a escribir tu propio relato de aventurera.

Mi favorito:
el brunch dominical en République, en el corazón de Los Ángeles. Bajo la cristalera bañada de luz, la espera forma parte del encanto e invita a conversaciones espontáneas con otras viajeras. ¡Las pastelerías merecen 5 estrellas!
Brunch with doughnuts.jpg

Yellowstone y los parques nacionales: inmersión natural garantizada


Quedarás fascinada por sus géiseres y su abundante fauna, con senderos señalizados perfectamente seguros. El Gran Cañón flamea con mil matices de rojo y ocre desde sus orillas acondicionadas, y si eres deportista, te invito a hacer la caminata hacia Yosemite y sus cascadas espectaculares.

Estos espacios naturales disponen de centros de bienvenida informativos y campings vigilados. Los guardaparques, verdaderas enciclopedias vivientes, prodigan consejos y asistencia. Y si prefieres dejarte guiar, apúntate a los programas con otras aventureras en solitario.

Existe una verdadera comunidad de los parques nacionales que cultiva un espíritu de ayuda mutua notable.

Mi favorito:
el amanecer desde Glacier Point en Yosemite. Llegar en la oscuridad para asistir al incendio progresivo de las montañas sigue siendo un momento de pura magia. ¡El esfuerzo vale largamente la pena!
Glacier Point - Yosemite.jpg

Nueva Orleans: jazz, cultura criolla y ambiente festivo


Para mí que soy fan de la Princesa y el Sapo, Nueva Orleans posee un encanto loco, una verdadera mezcla de culturas francesa, africana y americana.

El barrio francés, aunque turístico, sigue siendo seguro y animado. Mantente alerta a los conciertos de jazz espontáneos o en los clubes de Frenchmen Street, que crean un ambiente festivo en todas las esquinas.
Nueva Orleans.jpg
Los tranvías históricos facilitan los desplazamientos con total seguridad en el Garden District, revelando una arquitectura antebellum preservada. Para el placer del paladar, participa en tours gastronómicos que permiten descubrir la cocina criolla mientras conoces a otras gourmets.

Mi favorito:
el desayuno en Café du Monde frente al Mississippi. Degustar beignets espolvoreados con azúcar glas mientras escuchas a los músicos callejeros... ¡Solo faltaba Tiana en el cuadro!

Hawái: paraíso tropical y serenidad


No hace falta presentar el marco idílico de esta hermosa isla, ideal para una primera experiencia en solitario exitosa.

Oahu combina playas paradisíacas y vida urbana con Honolulu. Waikiki Beach es perfecta para ti si quieres probar las clases de surf.

Maui es conocida por sus paisajes volcánicos y sus pequeños pueblos auténticos, con el "aloha spirit" local que favorece los encuentros cálidos. Haz también una parada en Big Island para explorar coladas de lava y observatorios astronómicos.
Maui .jpg
Mi favorito: la puesta de sol desde Haleakala en Maui. Asistir a este espectáculo natural desde 3000 metros de altitud, arropada en una manta, queda grabado de por vida en mi memoria. La experiencia se comparte fácilmente con otras viajeras presentes, alrededor de una comida convivial.

Itinerario para un road-trip a Estados Unidos de 7 días, 10 días, 15 días


¡Imposible ofrecerte LA receta perfecta para descubrir América! Este continente en miniatura encierra tantos tesoros diferentes que cada rincón merecería su propio cuaderno de viaje.

Itinerario para un road-trip de 7 días


🌟 Costa Oeste Express

  • Día 1-2: San Francisco (Golden Gate, Alcatraz, Fisherman's Wharf)
  • Día 3: ruta hacia Monterey (3h), acuario y 17-Mile Drive
  • Día 4: Big Sur y sus acantilados espectaculares
  • Día 5: Santa Barbara (4h), playas y arquitectura española
  • Día 6-7: Los Ángeles (2h), Hollywood, Disneyland

Itinerario para un road-trip de 10 días


🏛️ Este Histórico y Cultural

  • Día 1-3: Nueva York (museos, Broadway, Central Park, Brooklyn)
  • Día 4: Filadelfia (2h), Independence Hall, Liberty Bell
  • Día 5-6: Washington DC (3h), monumentos, Smithsonian
  • Día 7: ruta hacia Savannah (6h), arquitectura antebellum
  • Día 8-9: Charleston (2h), gastronomía y plantaciones
  • Día 10: regreso o extensión hacia Miami (8h)

Itinerario para un road-trip de 15 días


🍁 Descubrimiento de Nueva Inglaterra y Quebec

  • Día 1-3: Nueva York (museos, Broadway, Central Park, Brooklyn)
  • Día 4-5: Boston (4h), Freedom Trail, Harvard University, barrio North End
  • Día 6: ruta hacia las White Mountains, New Hampshire (3h), caminatas otoñales
  • Día 7: Vermont (2h), pueblos pintorescos, degustación de jarabe de arce
  • Día 8-9: primera etapa de Canadá en solitario (3h), Viejo Montreal, Mont-Royal, barrio Plateau, mercado Jean-Talon
  • Día 10-12: inmersión en solitario en Quebec (3h), Viejo Quebec, Château Frontenac, Île d'Orléans, cataratas Montmorency
  • Día 13: ruta hacia Ottawa (5h), Parlamento canadiense, museos nacionales
  • Día 14: regreso hacia Boston (6h) vía los Adirondacks de Nueva York
  • Día 15: vuelo de regreso desde Boston

Consejo práctico: asegúrate de tener tu pasaporte válido para cruzar la frontera canadiense, y prevé ropa de abrigo.

¿Cuándo viajar? Temporadas ideales para viajar sola a Estados Unidos


El timing óptimo varía según tus destinos y tus deseos.

La primavera
(abril-mayo) ofrece temperaturas clementes y precios moderados, ideal para los parques nacionales en flor, y el invierno permite descubrir las ciudades desde otro ángulo, con menos turistas. Si planeas un road-trip, el verano es perfecto, a pesar de la afluencia.

📅 Calendario óptimo por región:

  • Costa Oeste: abril a octubre
  • Hawái, California: todo el año
  • Parques nacionales: mayo a septiembre
  • Nueva Inglaterra: septiembre-octubre (colores de otoño)
  • Florida: noviembre a abril

Evita julio-agosto
en el Suroeste (calor extremo) y diciembre-febrero en el Noreste (frío riguroso).

Estados Unidos: top actividades para mujeres en solitario


Los museos estadounidenses sobresalen en interactividad: el Metropolitan Museum de Nueva York propone visitas de audio cautivadoras, y el Smithsonian en Washington ofrece una inmersión gratuita en la historia americana.

Mantente alerta a los festivales locales, pepita de oro para conocer gente: South by Southwest en Austin, Jazz Fest en Nueva Orleans.
Jazz Fest.jpg
Las actividades al aire libre (kayak en los Everglades, senderismo en las Rocosas) procuran sensaciones únicas. ¡No dudes en unirte a grupos organizados para multiplicar los encuentros!

🎯 Mi top 5 de actividades en solitario imprescindibles:

  • Clases de cocina en Nueva Orleans
  • Caminata guiada en los parques nacionales
  • Visita de viñedos en California
  • Conciertos de jazz en las calles y espectáculos de Broadway
  • Talleres artísticos en las grandes ciudades

De la idea a la partida: organiza tu viaje en solitario perfecto


La preparación minuciosa garantiza una estancia serena. Comienza definiendo tus prioridades: ¿naturaleza, cultura, relajación o aventura? Esta clarificación orienta todas tus elecciones ulteriores.

Anticipa las especificidades estadounidenses: distancias importantes, costo de vida elevado, sistema de salud privado (por tanto caro).

¿Qué presupuesto prever para un viaje en solitario a Estados Unidos?


Cuenta 120-180 euros/día para un viaje cómodo incluyendo alojamiento, comidas y actividades. Los vuelos representan el 25-35% del presupuesto según la temporada. Y sobre todo, prevé un 20% de margen para imprevistos.

El alojamiento representa el 40% de los gastos, la restauración el 25%. En las grandes ciudades, espérate hoteles costosos pero transportes eficientes.

💰 Mis pequeños trucos para ahorrar:

  • Cocinar ocasionalmente con tus hallazgos en el mercado matinal
  • Privilegiar los happy hours (17h-19h)
  • Utilizar los transportes públicos urbanos
  • Reservar los vuelos 2-3 meses por adelantado

Encontrar un alojamiento seguro y económico para viajeras en solitario


Los albergues juveniles (HI Hostels) garantizan seguridad y encuentros, con dormitorios no mixtos disponibles. Las cadenas hoteleras (Marriott, Hilton) proponen habitaciones estándar pero cuestan más caro. Airbnb conviene si el anfitrión tiene excelentes evaluaciones recientes.

Para dejar de molestarte buscando evaluaciones confiables, utiliza NomadSister, la plataforma dedicada a las mujeres que conecta a las viajeras en solitario para compartir experiencias con total seguridad. Fui hospedada en casa de Martha, con quien forjé una amistad duradera gracias a esta revolución del alojamiento femenino.

Para facilitar tu estancia, evita los alojamientos aislados o sin recepción 24h/24, y privilegia los barrios céntricos bien comunicados.

Desplazarse en Estados Unidos: todos los medios de transporte que debes conocer


El avión sigue siendo óptimo para las largas distancias con compañías confiables (Southwest, JetBlue), y el tren Amtrak ofrece una experiencia inmersiva a través de los paisajes que desfilan. Los autobuses Greyhound conectan eficientemente las grandes ciudades a precios reducidos.

El alquiler de coche es indispensable para los parques nacionales. Privilegia las agencias reconocidas (Hertz, Avis) y suscribe un seguro completo.

🚗 Mi consejo de experta: para un road trip en solitario, elige un coche compacto automático con GPS integrado. ¡Más económico y fácil de maniobrar!

Dentro de las ciudades, Uber y Lyft aseguran los desplazamientos, y los transportes públicos son eficientes: metro neoyorquino o BART en San Francisco.

Formalidades: papeles indispensables para mujeres viajeras a USA


Como europea, el ESTA (21 dólares) me bastó para una estancia turística de menos de 90 días. Para verificar si necesitas visa, dirígete al sitio oficial US Immigration Support.

Piensa en verificar que tu seguro de viaje cubra los gastos médicos astronómicos estadounidenses. Privilegia una cobertura mínima de 150.000 euros. Ninguna vacuna es obligatoria.

Mi lista de verificación de documentos esenciales:

✓ Pasaporte válido 6 meses
✓ ESTA aprobado
✓ Seguro de viaje
✓ Copias digitales de tus documentos en la nube
✓ Notificación de que el banco está informado de tu viaje

Comenzar tu aventura en solitario: trucos para las mujeres en Estados Unidos


Domina los códigos culturales estadounidenses para optimizar tu experiencia y parecer una pro del viaje en solitario.

Atención, las propinas (15-20%) son obligatorias en restaurantes y taxis. La diversidad regional te va a impresionar: el Sur cultiva la hospitalidad, la costa Oeste privilegia la relajación, el Noreste valora la eficiencia.

Familiarízate con las unidades de medida (millas, Fahrenheit, dólares) para no perderte, y respeta el espacio personal de la gente (más importante que en Europa).

Viajando sola a Estados Unidos, realicé un sueño de niña, ¡y nunca me sentí sola! La conversación surge fácilmente con los estadounidenses en cafeterías o transportes, les encanta compartir sus recomendaciones locales.

¡Tienes todas las claves en mano, solo queda reservar tu boleto!

PRESUPUESTO| ITINERARIO| VIAJE
profile-photo-35793

El equipo editorial:

Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.

¿Quiénes somos?

Artículos sugeridos