¿Una pequeña galleta? nomadsister_logo

En NomadSister, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios.

Nos comprometemos a proteger la información personal que comparte con nosotros cuando utiliza nuestro sitio.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y personalizar el contenido que le presentamos.

Sin embargo, nunca compartimos su información con terceros sin su consentimiento previo.

¿Está bien para ti?

Necesarios
Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Permiten funciones básicas como la navegación, el acceso a zonas seguras y la gestión de preferencias. Sin ellas, algunas partes del sitio no podrían funcionar correctamente.
Estadísticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo usas nuestro sitio al recopilar datos anónimos. Gracias a ellas, podemos mejorar la experiencia del usuario analizando las páginas más visitadas y las interacciones de los visitantes.
Marketing
Estas cookies nos permiten evaluar la eficacia de nuestras campañas publicitarias al vincular los clics en nuestros anuncios con acciones concretas en nuestro sitio, como la reserva de una cita.
No gracias
Elijo yo
Permitir todo
Atrás
Permitir todo
Permitir selección
Inscribirse al newsletter

Viajar sola a Tailandia: mis consejos para un viaje increíble

article-photo-1204
¿Sabes qué fue lo que más me impactó cuando puse pie en Bangkok durante mi primer viaje en solitario por Asia? No fueron los templos dorados ni las playas de ensueño... ¡Fue esa sensación INCREÍBLE de libertad total durante un viaje!


Viajar sola a Tailandia es como descubrir una versión de ti que ni siquiera conocías. Se acabaron los compromisos sobre el itinerario, se acabaron las negociaciones para elegir el hostal: solo tú, tus ganas y este país increíble que te espera.


Pero ojo, no te voy a mentir: partir de viaje en solitario requiere preparación. Entre las cuestiones de seguridad, el presupuesto a prever (spoiler: 500 euros al mes es totalmente factible en modo mochilera), y elegir entre Chiang Mai o las islas del golfo... Hay cosas que debes saber.


Así que agárrate fuerte, te voy a compartir TODOS mis consejos esenciales para que tu experiencia en Tailandia sea absolutamente perfecta.


Índice


● Seguridad en Tailandia: mis tips para viajar con tranquilidad
● Los destinos tailandeses que me enamoraron
● Itinerario para un viaje a Tailandia de 7 días, 10 días, 15 días
● Las joyas ocultas que descubrí en Tailandia
● El momento perfecto para viajar a Tailandia
● Mis actividades favoritas en solitario en Tailandia
● ¿Cómo preparar bien tu viaje a Tailandia?
● Cultura tailandesa: mis descubrimientos sobre el terreno


Seguridad en Tailandia: mis tips para viajar con tranquilidad


Bueno, vamos a empezar por lo importante: la seguridad. Porque sé que es lo que te preocupa, y es normal. Antes de partir, había escuchado tantas historias raras que estaba convencida de que me iban a asaltar en la primera esquina.


Spoiler alert: la realidad es COMPLETAMENTE diferente. Tailandia está entre los países más seguros de Asia para viajar sola, y puedo confirmártelo después de mi estancia allí. Pero ojo, hay que mantenerse prudente y no jugar con la seguridad.


Tailandia y seguridad femenina: mi experiencia honesta


Francamente chicas, ¡me sentí más segura en Bangkok que en París! Los tailandeses respetan enormemente a las mujeres que viajan solas, y su cultura budista promueve la benevolencia.


¿Y los hombres tailandeses, cómo son con las viajeras?


Aquí tengo que romper un gran estereotipo. Contrario a lo que se puede creer, los hombres tailandeses son súper respetuosos. Por supuesto, hay algunos ligones como en todas partes, pero nada insistente. Son más bien tímidos. Me sorprendió gratamente su educación.


Mis problemas en Tailandia y cómo puedes esquivar los peligros


¿Mi mayor problema? ¡Que me estafaran con el precio de un tuk-tuk en Bangkok! Desde entonces, SIEMPRE negocio antes de subir. Otra trampa clásica: los falsos guías turísticos que te llevan a ver templos supuestamente "cerrados" para al final pasearte por tiendas. ¡No te dejes engañar!


También tuve algunos sustos conduciendo scooter: el tráfico allí es un caos total. Los tailandeses son realmente peligrosos en la carretera, ¡no bromeo con eso, ten cuidado! Y cuidado con los cócteles en ciertos bares poco recomendables, especialmente los cubos de alcohol baratos.


Mi consejo: mantente alerta sin ser paranoica, confía en tu instinto, y evita caminar sola de noche por zonas aisladas.


Mi kit de emergencia digital para Tailandia


Apps indispensables
: Grab para el transporte y Google Translate para poder comunicarte.


También, piensa en unirte a la comunidad Nomadsister. Esta plataforma genial conecta a viajeras solitarias con anfitrionas solidarias que te ofrecen alojamiento gratuito y muchos buenos consejos locales. ¡Es perfecto para ahorrar y crear vínculos auténticos!


Guarda también estos números de emergencia en tu teléfono: 1155 para la policía turística (hablan francés), 191 para emergencias generales, y 081 994 49 01 para la embajada de Francia en caso de problema grave. Créeme, realmente pueden salvar situaciones.


Si necesitas aún más consejos de seguridad para preparar de la mejor manera tu viaje a Tailandia, ¡he escrito un artículo completo dedicado únicamente a este tema! Allí encontrarás todos mis consejos precisos para evitar los peligros del turismo en Tailandia. ¡Porque sentirse seguro es la base para disfrutar al máximo de tu aventura tailandesa!

Los destinos tailandeses que me enamoraron


Bueno querida, prepárate porque Tailandia es un concentrado de todo lo que se puede amar. Cada destino tiene su toque especial que hace que te enamores. Están los imprescindibles que DEBES ver, y luego mis pequeñas joyas secretas que te voy a revelar.


Bangkok: por qué esta ciudad me voló la cabeza


Bangkok es el caos organizado. Esta capital increíble me impactó literalmente con su mezcla de tradición y modernidad. Los templos dorados conviven con los rascacielos, los tuk-tuks zigzaguean entre los Mercedes, y el olor de street food te sigue por todas partes.
Mi flechazo: el mercado flotante de Damnoen Saduak por la mañana temprano. Ver a esas abuelitas tailandesas navegando con sus barcas llenas de frutas coloridas, es simplemente mágico.


Mi enamoramiento total con Chiang Mai


¡Chiang Mai es mi flechazo absoluto! Esta ciudad del norte tiene un alma particular, más zen que Bangkok. Los templos están por todas partes, la artesanía local es increíble, y el ambiente mochilero es perfecto para conocer gente.


Mi flechazo: el templo Doi Suthep al atardecer. Después de subir los 300 escalones (aún me duelen las piernas), la vista de toda la ciudad vale totalmente el esfuerzo. Y el sonido de las campanas budistas realmente hace vibrar tu alma.
Chiang Mai.jpg

Por qué Pai es EL lugar para las chicas que viajan solas


¡Pai es el pequeño pueblo hippie donde llegas por 2 días y te vas después de una semana! El ambiente es tan genial, con sus cafés bohemios, sus aguas termales y su comunidad de viajeras acogedora.


Mi flechazo: las aguas termales de Tha Pai. Bañarse en esas piscinas naturales rodeada de selva, con otras viajeras de todo el mundo... es exactamente eso, el espíritu del viaje en solitario.
Pai, Thailand.jpg

Ayutthaya: mi día de princesa entre las ruinas


Ah, la antigua capital real es como un viaje en el tiempo. Las ruinas majestuosas de Ayutthaya en medio de la nada te dan la impresión de ser una exploradora. Y además, es súper fácil de acceder desde Bangkok.


Mi flechazo: la cabeza de Buda atrapada en las raíces de un árbol en el Wat Mahathat. Esta imagen icónica me dio escalofríos. Es hermoso, místico, y perfecto para tus fotos de Instagram.
Buda enraizado Ayutthaya.jpg

Phuket en solitario: mis spots para tomar sol y hacer fiesta


Phuket es EL destino de playa por excelencia. Bueno, es un poco turístico, pero francamente, cuando quieres sol, playas hermosas y una vida nocturna increíble, es perfecto. Y contrario a los prejuicios, es muy seguro para nosotras las chicas.

Mi flechazo
: Kata Beach al atardecer con un cóctel en la mano. El ambiente es más relajado que en Patong, y puedes fácilmente hacer amistad con otras viajeras solitarias.
Phuket.jpg

Island hopping en solitario: mis islas favoritas del sur


¡El sur de Tailandia es un rosario de islas paradisíacas! Koh Phi Phi, Koh Tao, Koh Samui, Koh Lanta... cada una tiene su personalidad. Y hacer island hopping en solitario es genial para conocer gente.


Mi flechazo: Koh Tao para aprender buceo submarino. Esta pequeña isla es EL spot para sacar las certificaciones. Allí conocí chicas de todo el mundo, y creamos vínculos increíbles bajo el agua.
Buceo en Koh Tao.jpg

Itinerario para un viaje a Tailandia de 7 días, 10 días, 15 días


Bueno, es súper complejo dar un itinerario preciso porque todo merece tiempo en Tailandia, pero te voy a dar mis recorridos favoritos según tu tiempo disponible. La idea es no correr por todos lados como loca.


Itinerario de 7 días en Tailandia: mi programa intensivo


Días 1-3: Bangkok (llegada, templos, mercados, vida nocturna)
Día 4: Ayutthaya en excursión de un día
Días 5-7: Phuket o Koh Samui (playas, descanso, fiesta)
Transporte: vuelos internos para optimizar el tiempo


Itinerario de 10 días perfectos en Tailandia: mi recorrido ideal


Días 1-2: Bangkok (adaptación, primeros templos)
Días 3-5: Chiang Mai (templos, mercados, clase de cocina)
Día 6: Pai (descanso, aguas termales)
Días 7-10: Sur (Phuket + una isla a elegir)
Transporte: mix avión/bus según las distancias


15 días de felicidad: mi gran tour de Tailandia


Días 1-3: Bangkok (exploración completa)
Día 4: Ayutthaya
Días 5-8: Norte (Chiang Mai + Pai)
Días 9-15: Sur completo (Phuket, Koh Phi Phi, Koh Tao)
Transporte: todos los medios para vivir la experiencia completa


Las joyas ocultas que descubrí en Tailandia


Sukhothai
: la antigua capital aún más antigua que Ayutthaya. Las ruinas están mejor conservadas y no hay nadie. Puedes alquilar una bici y explorar tranquilamente estos templos milenarios.
Sukhothai.jpg
Koh Lipe: esta pequeña isla en el sur son las Maldivas versión low budget. Aguas cristalinas, playas de arena blanca, y casi nada de turistas. Pasé 3 días de pura felicidad sin hacer nada más que tomar sol y nadar.


Mae Hong Son: ¡este pequeño pueblo montañoso cerca de la frontera birmana me impactó! El ambiente es auténtico, lejos del turismo de masas, con tribus locales y paisajes que cortan la respiración.
Mae Hong Son.jpg

Cuándo viajar a Tailandia


¿El mejor momento? Noviembre a marzo para evitar el monzón. Pero ojo, también es la temporada alta turística.


Si quieres menos gente y precios más suaves, abril-mayo o septiembre-octubre son perfectos.


Evita junio-agosto en el sur, es la temporada de lluvias.


Mis actividades favoritas en solitario en Tailandia


Clases de cocina tailandesa: hay que hacerlo absolutamente. Aprendí a hacer el pad thai perfecto en Chiang Mai.
Masaje tradicional: un momento puro de relajación después de las visitas.
Buceo en Koh Tao: conocer otras viajeras bajo el agua es único.
Trekking en el norte: los paisajes de montaña son increíbles.
Meditación en los templos: para reconectarse consigo misma.


¿Cómo preparar bien tu viaje a Tailandia?


Vamos querida, pasemos a lo serio. Has decidido lanzarte en esta aventura increíble, ¡y estoy muy orgullosa de ti! Ahora, vamos a ver juntas todos mis tips concretos para que tu viaje sea perfecto.


Mis trucos para viajar a Tailandia sin arruinarse


Tailandia es EL país donde puedes viajar con un presupuesto pequeño. En modo mochilera, te las arreglarás fácilmente con 30-40€ por día. Si quieres un poco más de comodidad, cuenta más bien 50-70€, y con más de 100€ por día podrás darte todos los gustos que quieras.


¿Mi secreto? La street food que es deliciosa Y barata!


Mis tips de transporte para recorrer Tailandia fácilmente


Para moverte en Tailandia, tienes donde elegir. Los vuelos internos con AirAsia o Nok Air son súper prácticos y accesibles.


Los buses VIP son perfectos para las largas distancias, súper cómodos.


El tren nocturno Bangkok-Chiang Mai es una experiencia única que hay que vivir absolutamente.

En las ciudades, Grab (el Uber local) es tu mejor amigo.


Y si te sientes aventurera, alquila una scooter para una libertad total, ¡pero cuidado con la conducción local que puede sorprender!


Papeles y visas: lo que realmente necesitas para Tailandia


¡Buenas noticias querida! Como francesa, no necesitas visa para una estancia de menos de 30 días. Tu pasaporte solo debe ser válido por 6 meses mínimo. El seguro de viaje es obligatorio, así que toma uno que cubra bien lo que necesitas.


En cuanto a vacunas, nada obligatorio, pero hepatitis A y B son recomendadas.


Si quieres conducir una scooter, piensa en el permiso internacional.


Para mis amigas viajeras de otros continentes, les aconsejo verificar las formalidades en el sitio oficial del gobierno tailandés, ya que las reglas pueden diferir según su nacionalidad.


Mis buenos planes de alojamiento en Tailandia


Para el alojamiento, ¡tienes muchas opciones geniales!


Los hostales son perfectos para tu presupuesto y para crear vínculos.


Las guesthouses ofrecen un súper compromiso precio-comodidad, y puedes darte el gusto de vez en cuando con un hotel boutique. La experiencia en casa de habitantes es auténtica y enriquecedora.


Y sobre todo, no olvides Nomadsister, esta plataforma increíble que conecta a viajeras solitarias con anfitrionas locales para alojamientos gratuitos. ¡Es perfecto para ahorrar y vivir una experiencia única!


Cultura tailandesa: mis descubrimientos sobre el terreno


La cultura tailandesa me fascinó. El concepto de "sanuk" (divertirse) está en todas partes, los tailandeses sonríen constantemente (de ahí el apodo "país de la sonrisa").


Respeta algunos códigos simples: quítate los zapatos en los templos, nunca señales con el dedo, y evita tocar la cabeza de la gente. El wai (saludo tradicional) se aprecia, ¡y aprender algunas palabras en tailandés siempre hace feliz a los locales! "Sawasdee ka" (hola) y "kop khun ka" (gracias) son tus bases.


Entonces querida, ¿lista para esta aventura increíble? ¡Tailandia te espera con sus templos dorados, sus playas paradisíacas y sus habitantes adorables!


No dudes más, ve a reservar tu boleto y únete a nosotras en esta comunidad de viajeras solitarias que creen que el mundo está hecho para ser explorado. ¡Y sobre todo, cuéntame todo a tu regreso, tengo ganas de conocer tus propios flechazos!
ITINERARIO| VIAJE
profile-photo-35794

El equipo editorial:

Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.

¿Quiénes somos?

Artículos sugeridos