Viajar sola a Vietnam: inmersión, libertad y maravilla femenina

Seis meses después, con la mochila preparada, recorría las calles de Hanói. Esta experiencia me reveló que viajar sola a Vietnam no solo era seguro, sino transformador.
Índice
- Vietnam y seguridad femenina: consejos para viajar con tranquilidad
- Vietnam en solitario: destinos imprescindibles de norte a sur
- Itinerarios Vietnam sola: 7, 10 o 15 días de aventura
- Vietnam secreto: 3 destinos lejos de las multitudes turísticas
- Cuándo ir a Vietnam: guía práctica para un viaje en solitario perfecto
- Qué hacer sola en Vietnam: guía de las mejores actividades
- Viaje a Vietnam en solitario: preparar todo antes de la partida
- Primeros pasos en Vietnam: adaptarse, probar, descubrir
Vietnam y seguridad femenina: consejos para viajar con tranquilidad
Tus padres probablemente ya te han sermoneado sobre los peligros de viajar sola, especialmente a un país tan lejano. Los estereotipos abundan: tráfico caótico, estafas, barrera idiomática.
¿Pero qué hay realmente de cierto sobre la seguridad en Vietnam para nosotras, mujeres aventureras?
Vietnam y seguridad femenina: lo que necesitas saber
Vietnam figura entre los destinos más seguros del Sudeste Asiático para las mujeres que viajan solas. Las estadísticas de criminalidad violenta contra turistas son excepcionalmente bajas.
Mentalidad vietnamita: ¿cómo perciben a las mujeres que viajan solas?
Contrariamente a las ideas preconcebidas, los vietnamitas se muestran respetuosos hacia las mujeres occidentales, aunque un poco curiosos. A menudo recibirás sonrisas benevolentes y preguntas inocentes sobre tu país de origen.
Las mujeres vietnamitas, particularmente en los mercados, se muestran cálidas y protectoras hacia las viajeras extranjeras. Esta solidaridad femenina espontánea constituye un activo valioso durante tu periplo.
Seguridad práctica: evitar las estafas comunes en Vietnam
Las estafas clásicas se dirigen principalmente a las turistas inexpertas.
Desconfía de los taxis falsos sin taxímetro que practican tarifas exorbitantes, especialmente cerca de los aeropuertos. Usa exclusivamente las aplicaciones Grab o Be para tus desplazamientos urbanos. En los mercados, algunos vendedores inflan los precios para las extranjeras: negocia firmemente pero con sonrisa.
Evita retirar dinero en la calle, privilegia los bancos oficiales, y evita exhibir joyas costosas o fajos de billetes. También, guarda siempre una copia de tus documentos importantes en la nube o en una carpeta.
Recursos digitales: viajar conectada y segura
Descarga Grab y Be antes de tu llegada para asegurar trayectos seguros y transparentes. Google Translate y su función foto te ayudarán a descifrar menús y letreros, ¡es súper práctico para estar segura de lo que comes!
La aplicación Maps.me funciona sin conexión, indispensable para navegar sin internet y para no acabar en el fin del mundo de la campiña.
Vietnam en solitario: destinos imprescindibles de norte a sur
Elegir tus destinos en Vietnam es navegar entre flechazos e imprescindibles. De norte a sur, cada región revela su personalidad única, así que para ayudarte a hacer tu elección, aquí tienes mi guía de los mejores destinos para tu aventura en solitario.
Hanói: tradiciones y energía vibrante
La capital vietnamita seduce por su mezcla armoniosa entre patrimonio y modernidad. ¡Mi padre volvió con estrellas en los ojos! Así que estaba obligada a verificarlo por mí misma.
El barrio antiguo te sumergirá en un laberinto de callejuelas donde cada rincón revela una sorpresa: templos centenarios, tiendas familiares, street food humeante.

Te sentirás segura en esta metrópoli donde la vida nocturna permanece familiar y los habitantes son acogedores.
Mi flechazo: el café Giang, escondido en una callejuela del barrio antiguo, donde descubrí el legendario egg coffee. Esta bebida cremosa me reconcilió con las mañanas brumosas de Hanói, acompañada por un anciano sonriente que me hablaba de su familia.
Hoi An: la perla del Centro
Esta antigua ciudad comercial, inscrita en el patrimonio mundial, encanta por su tamaño humano y su atmósfera apacible.

Tuve la oportunidad de hacer encuentros fascinantes con otras viajeras en este ambiente relajado, alrededor de una cocina refinada a precio dulce. Me habría quedado allí para siempre...
Huế: dulzura imperial y poesía sobre el río de los Perfumes
La antigua capital imperial desprende una serenidad contemplativa única. Allí conocí a locales con una cortesía refinada heredada de la época real.
La ciudadela imperial, a pesar de las destrucciones, conserva una majestuosidad emocionante donde te sumergirás en el corazón de las más bellas series históricas. Las tumbas reales, diseminadas a lo largo del río de los Perfumes, cuentan la historia en estuches de verdor.

Mi flechazo: un crucero al atardecer por el río de los Perfumes, donde compartí rollitos de primavera con una familia adorable, que me había invitado espontáneamente a su mesa improvisada en el barco mientras yo pasaba a tomar fotos.
Bahía de Halong y Ninh Binh: entre mar de esmeralda y arrozales opalinos
Estas dos joyas naturales ofrecen experiencias complementarias inolvidables.
La bahía de Halong desvela sus picos kársticos desde el puente de un junco tradicional. Para aventurarte entre catedrales subterráneas de ensueño, las cuevas de Sung Sot y Thien Cung son ideales.

Ciudad Ho Chi Minh y el Sur: energía urbana y escapadas tropicales
Desde mi llegada a Ciudad Ho Chi Minh, fui atrapada por esta energía empresarial contagiosa que pulsa en cada calle.

Los túneles de Cu Chi me conmovieron por la ingenuidad que revelan. Por cierto, te recomiendo encarecidamente la excursión de un día hacia el delta del Mekong que desvela una vida fluvial auténtica impactante.

Itinerarios Vietnam en solitario: 7, 10 o 15 días de aventura
¿Lista para trazar tu propia aventura? Comparto aquí los itinerarios que me permitieron descubrir el alma de Vietnam, para que tú también puedas vivir cada etapa como una revelación.
Itinerario de 7 días: corto pero intenso
- Días 1-2: Hanói (barrio antiguo, lago Hoan Kiem, museos)
- Día 3: excursión bahía de Halong (crucero de una noche)
- Día 4: vuelta a Hanói, vuelo hacia Hoi An
- Días 5-6: Hoi An (ciudad antigua, playas, talleres artesanales)
- Día 7: vuelo hacia Hoi An-Hanói, partida
Itinerario de 10 días: de norte a sur
- Días 1-2: Hanói (exploración profunda, tour de street food)
- Día 3: Ninh Binh (tren 2h, paseos en barca)
- Día 4: Bahía de Halong (crucero, cuevas)
- Día 5: vuelta a Hanói, tren nocturno hacia Huế
- Día 6: Huế (ciudadela imperial, tumbas reales)
- Días 7-8: Hoi An (relax, clases de cocina)
- Días 9-10: Ciudad Ho Chi Minh (historia, vida urbana)
Itinerario de 15 días: inmersión total
- Días 1-2: Hanói (aclimatación, descubrimiento)
- Días 3-4: Sapa o Ha Giang (minorías étnicas, arrozales)
- Día 5: Ninh Binh (paisajes kársticos)
- Día 6: Bahía de Halong (crucero premium)
- Días 7-8: Huế (patrimonio imperial, gastronomía)
- Días 9-10: Hoi An (artesanía, playas)
- Días 11-12: Ciudad Ho Chi Minh (modernidad, túneles Cu Chi)
- Días 13-14: Delta del Mekong o Phu Quoc (naturaleza, relax)
- Día 15: partida con estrellas en los ojos
Vietnam secreto: 3 destinos lejos de las multitudes turísticas
Ha Giang: esta provincia montañosa del norte revela paisajes que cortan la respiración. El circuito en moto de tres días atraviesa puertos vertiginosos y pueblos étnicos preservados. Para alejarte de las multitudes, los arrozales en terrazas de Hoang Su Phi rivalizan con los de Sapa. La autenticidad de los encuentros con las minorías Hmong y Tay compensa ampliamente el esfuerzo físico requerido.


Cuándo ir a Vietnam: guía práctica para un viaje en solitario perfecto
El clima vietnamita varía drásticamente de norte a sur.
El sur goza de un clima tropical estable: la estación seca (diciembre-abril) garantiza sol y calor moderado, mientras que el monzón (mayo-octubre) trae chubascos cortos pero intensos.
Para un viaje completo, privilegia octubre-noviembre o marzo-abril.
Qué hacer sola en Vietnam: guía de las mejores actividades
Viajar sola a Vietnam es ¡finalmente vivir a tu ritmo y según tus ganas!

Y si buscas la reconexión cuerpo-espíritu, las sesiones de yoga al amanecer en las playas de Phu Quoc son mágicas. Esta libertad en solitario, una vez probada, se vuelve rápidamente embriagadora.
Viaje a Vietnam en solitario: preparar todo antes de la partida
Preparar tu viaje en solitario a Vietnam es más simple de lo que imaginas. Sin estrés: presupuesto, alojamiento, transporte, formalidades: te guío en cada etapa para partir con el espíritu tranquilo y disfrutar plenamente de tu aventura.
Tu pasaporte hacia la aventura vietnamita: formalidades y documentos
Las formalidades siguen siendo básicas si eres francesa, con solo tu pasaporte y un e-visa obligatorio, que se obtiene fácilmente en línea. Para otras nacionalidades, no dudes en informarte en el sitio oficial, donde encontrarás todo lo que necesitas saber.
Consejo de viajera experimentada: fotocopia todos tus documentos importantes y guárdalos en la nube, me lo agradecerás después.
¿Qué presupuesto prever para un viaje en solitario a Vietnam?
El coste de la vida en Vietnam permanece muy asequible.
Los vuelos interiores entre 30 y 80€ son una verdadera ganga, y para las visitas de sitios históricos, la tarifa es simbólica (2-5€).
En los mercados, negocia siempre los precios, ¡y no olvides dejar propina en los restaurantes, es lo básico!
Alojamiento en Vietnam en solitario: opciones seguras y asequibles
Los albergues juveniles ofrecen la mejor relación calidad-precio-seguridad para las mujeres en solitario. Privilegia aquellos con dormitorios no mixtos y taquillas seguras. Si quieres encontrar establecimientos fiables con reseñas verificadas, ve a Booking.com y Hostelworld.
Por mi parte, todo fue gratuito gracias a mi súper anfitriona NomadSister que me acogió en su sublime casa típica toda de madera, escondida entre arrozales y ríos. Esta plataforma permite los intercambios culturales seguros y enriquecedores en el seno de una sororidad internacional benevolente, y alivia considerablemente tu bolsillo.
Moverse por Vietnam: medios de transporte seguros y prácticos
Buena noticia: la red de transportes vietnamita sirve eficazmente todo el territorio.
Probé los trenes nocturnos que conectan las grandes ciudades en un confort totalmente aceptable. Mi consejo: reserva absolutamente una litera en compartimento climatizado.
Para los trayectos entre destinos estrella, los autobuses turísticos como Sinh Tourist o Hanh Cafe ofrecen asientos reclinables y conexiones directas prácticas.
En las ciudades, olvida los taxis tradicionales: ¡Grab y Be son tus mejores aliados! Y si quieres fundirte en la masa: todo el mundo circula en moto, ¡así que opta por el alquiler y rueda! Casco obligatorio y conducción por la derecha, obviamente. Para los trayectos cortos, los xe om (mototaxis) solucionan eficazmente.

Primeros pasos en Vietnam: adaptarse, probar, descubrir
¡Tu primer viaje en solitario a Vietnam va literalmente a transformar tu percepción del mundo y de ti misma!
Abraza la diferencia cultural con curiosidad y ganas de evasión. Verás cómo los vietnamitas aprecian tus esfuerzos lingüísticos: un simple "xin chào" (hola) y "cảm ơn" (gracias) abren instantáneamente todos los corazones.
En los templos, respeta los códigos vestimentarios cubriendo tus hombros y rodillas. Piensa en quitarte los zapatos antes de entrar en casa del habitante, es esencial.
PRESUPUESTO| ITINERARIO| VIAJE
El equipo editorial:
Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.
¿Quiénes somos?