Viajar sola a Egipto: todos los secretos para un viaje fascinante y sereno

Cuando decidí partir sola al territorio egipcio, mis allegados multiplicaron las advertencias. "África cuando eres una mujer sola, ¡es súper peligroso!" Sin embargo, mi estancia de 15 días me demostró lo contrario.
Contrariamente a las ideas preconcebidas difundidas en las redes sociales, Egipto en solitario ofrece experiencias auténticas, muy lejos de los viajes organizados.
Mi punto de vista sobre el viaje en solitario cambió radicalmente después de estos días en Egipto, y voy a compartir contigo todos mis secretos para que tú también vivas esta magia del desierto occidental y de los templos milenarios.
Índice
- Seguridad en Egipto: lo que debes saber como mujer que viaja sola
- Viaje en solitario femenino: los lugares más hermosos para descubrir en Egipto
- 7, 10 o 15 días en Egipto: mis ideas de itinerario
- Fuera de los caminos trillados: 3 destinos egipcios para descubrir en solitario
- Clima y afluencia: ¿cuándo viajar sola a Egipto?
- Las mejores actividades para hacer sola en Egipto
- Planificar todo para viajar sola a Egipto
- Entender la cultura egipcia para viajar mejor sola
Seguridad en Egipto: lo que debes saber como mujer que viaja sola
Hablemos francamente de esta inquietud que te carcome. Tus allegados seguramente te han bombardeado con advertencias, como hicieron los míos. Así que, separemos lo verdadero de lo falso.
Viajar sola a Egipto: ¿país seguro o no?
Egipto puede ser un destino seguro para nosotras, mujeres que viajamos solas, con la condición de informarse bien.
El acoso verbal (silbidos, comentarios insistentes) está bien arraigado en el espacio público, no te voy a mentir. Pero descubrí que basta con adoptar una postura segura y evitar las callejuelas desiertas para desalentar a los importunos.
Si te tomas el tiempo de prepararte una vestimenta respetuosa de las normas locales, ningún riesgo de que te miren fijamente.
Egipto: cómo son percibidas las mujeres viajeras
La sociedad egipcia es conservadora, es una realidad que hay que aceptar sin alarmarse por ello.
Si algunos hombres pueden mostrar una curiosidad insistente, la mayoría permanecen respetuosos si adoptas una actitud serena. Un simple "la shukran" ("no gracias") generalmente cierra la conversación.
Te comparto un pequeño truco que funciona bien: llevar un anillo en el anular izquierdo evita muchas molestias.
Los egipcios son globalmente benevolentes hacia las turistas, fuente importante de ingresos para su país. No olvides eso, es una ventaja considerable.
Viajar sola a Egipto: estafas, acoso, carteristas... ¿qué hacer?
Existen estafas recurrentes que podrás burlar fácilmente a lo largo de tu estancia: falsos guías autoproclamados, taxis no oficiales que inflan los precios, bakchich (propinas) abusivos reclamados por una simple información. Evita las excursiones no declaradas y nunca fotografíes edificios públicos o militares.
Casos de detenciones arbitrarias por las autoridades de turistas han sido reportados, así como naufragios en el Mar Rojo. No solo pasa en las películas, pero sigue mis consejos, y todo irá de maravilla.
Contactos y herramientas prácticas para mantenerte segura en Egipto
✓ Para descargar antes de tu partida: Maps.me para navegar sin conexión (indispensable cuando la red falla), Careem (la alternativa local a Uber), y una VPN confiable.
✓ Para unirte: grupos de Facebook de viajeras solas, Nomadsister para alojamientos seguros entre mujeres.
Viaje en solitario femenino: los lugares más hermosos para descubrir en Egipto
Cada una tiene sus preferencias, por supuesto, pero te aseguro que ciertas ciudades son particularmente adaptadas para un primer viaje sola a Egipto: ambiente relajado, transporte fácil, acogida cálida.
El Cairo: entre historia milenaria y energía moderna
Las pirámides de Giza, el museo nacional, las callejuelas del Cairo islámico crean un verdadero choque de culturas. Zamalek y Maadi son barrios seguros para dormir, con un ambiente cosmopolita tranquilizador.

Mi favorito: beber un té en las azoteas del café El Fishawy en el corazón del zoco de Khan el-Khalili, observando el ballet de los comerciantes. Un momento suspendido en el tiempo.
Visitar Alejandría sola: perla mediterránea por descubrir
El ambiente mediterráneo de Alejandría es apaciguador después de la intensidad de El Cairo (en mi opinión).
Los vestigios del antiguo faro, una de las siete maravillas del mundo, y la ciudadela de Qaitbay testimonian su glorioso pasado.

El museo al aire libre de Luxor
Valle de los Reyes, templos de Karnak y de Luxor...
Mi favorito: tuve la cabeza en las nubes durante un paseo al amanecer en globo aerostático sobre el Valle de los Reyes, cuando los rayos dorados acarician los templos.

Asuán: dulzura de vivir a orillas del Nilo
Más tranquila que otros lugares, Asuán es ideal para relajarte y respirar por fin.
No te pierdas las islas nubias coloridas y los mercados locales perfumados de especias.

Viajar sola a orillas del Mar Rojo: mis spots favoritos
Dahab, pequeña estación balnearia llena de ondas positivas, es perfecta para el buceo y para conocer a otras viajeras. Los fondos marinos del Mar Rojo cuentan entre los más hermosos del mundo, con sus corales multicolores y su fauna excepcional.
Mi favorito: bucear en el Blue Hole al amanecer, cuando los rayos atraviesan el agua turquesa e iluminan los corales. Me sentí abrumada por tanta belleza, como transportada a otro universo.

7, 10 o 15 días en Egipto: mis ideas de itinerario
Difícil hacer todo en un solo viaje, tanto rebosa este país de maravillas. Aquí tienes sugerencias según tu tiempo disponible, ¡probadas y aprobadas!
Itinerario de 7 días: lo esencial para un primer descubrimiento
Día 1-3: El Cairo
- Pirámides de Giza y Esfinge
- Museo egipcio y sus tesoros
- Cairo islámico y zoco Khan el-Khalili
Día 4-5: Luxor (vuelo interno recomendado)
- Valle de los Reyes y templo de Hatshepsut
- Templos de Karnak y Luxor
Día 6-7: Asuán (tren o crucero)
- Templo de Philae y obelisco inacabado
- Excursión a Abu Simbel (absolutamente indispensable)
Itinerario de 10 días: el equilibrio perfecto
Día 1-3: El Cairo
- Exploración profunda de las pirámides
- Museos y barrios históricos
Día 4-6: Luxor
- Orilla este y oeste del Nilo
- Globo aerostático al amanecer
Día 7-8: Asuán
- Templos nubios e isla Elefantina
- Abu Simbel y pueblo nubio
Día 9-10: Dahab (vuelo vía Sharm el-Sheikh o autobús)
- Buceo y relajación balnearia
- Exploración del Sinaí
Itinerario de 15 días: para amantes de la historia
Día 1-3: Alejandría
- Biblioteca y sitios antiguos
- Ambiente mediterráneo
Día 4-6: El Cairo
- Pirámides y museos
- Barrios coptos e islámicos
Día 7-9: Luxor
- Valle de los Reyes en profundidad
- Templos de la orilla este
Día 10-11: Asuán
- Philae y Abu Simbel
- Cultura nubia
Día 12-15: Dahab y el Sinaí
- Buceo en el Mar Rojo
- Monasterio de Santa Catalina y monte Sinaí
Fuera de los caminos trillados: 3 destinos egipcios para descubrir en solitario
🌴 Siwa: este oasis recóndito a las puertas del desierto occidental, accesible en 4x4, ofrece fuentes termales naturales y ruinas antiguas preservadas. Te cuenta una historia: donde el oráculo de Amón profetizó para Alejandro Magno. El ambiente bereber único contrasta totalmente con el resto de Egipto.

🏺 El Minya: apodada la "perla del Alto Egipto", esta ciudad alberga templos antiguos olvidados de los circuitos turísticos. Las tumbas de Beni Hassan y el sitio de Tell el-Amarna, capital de Akenatón, revelan tesoros enterrados sin la multitud habitual.
🏞️ Wadi El Rayan: estos lagos turquesa artificiales en el corazón del desierto de Fayoum crean un paisaje surrealista. Las cascadas del desierto, únicas en Egipto, y los fósiles de ballenas del Wadi Al-Hitan clasificado por la UNESCO ofrecen una aventura extraordinaria.

Clima y afluencia: ¿cuándo viajar sola a Egipto?
Octubre a abril constituye el período ideal para evitar el calor extremo y disfrutar de un clima suave.
Evita absolutamente los meses de verano (junio a agosto) salvo si te diriges hacia la costa mediterránea o el Mar Rojo. Las temperaturas pueden alcanzar 45°C en el sur en verano, haciendo las visitas francamente agotadoras.
Las mejores actividades para hacer sola en Egipto
Egipto ofrece una paleta de experiencias que se adaptan perfectamente al ritmo del viaje en solitario.
- Crucero por el Nilo entre Luxor y Asuán
- Buceo en el Mar Rojo entre los corales
- Paseo por los zocos perfumados de especias
- Clases de cocina egipcia en casa de habitantes
- Yoga en el desierto bajo las estrellas
- Visita de los monasterios coptos del desierto

Planificar todo para un viaje sola a Egipto
¿Para ti también organizar un viaje es a menudo un rompecabezas? Hay muchas cosas que me hubiera gustado saber antes. Solo para ti en exclusiva, aquí está lo que debes preparar antes de tu partida hacia el viaje de tu vida.
Presupuesto de un viaje sola a Egipto: mis estimaciones
Egipto sigue siendo asequible para toda viajera sola.
Un presupuesto de 800 a 1200€ para 15 días sigue siendo totalmente razonable, vuelos incluidos.
¿Cómo encontrar un alojamiento asequible y seguro?
Privilegia los albergues juveniles situados en los barrios turísticos, o encuentra hoteles recomendados por otras viajeras. Los Airbnb bien valorados en las zonas seguras constituyen igualmente una excelente opción.
Huye absolutamente de los alojamientos perdidos en la periferia o en callejuelas desiertas, aunque el precio parezca tentador.
Tren, autobús, coche: ¿cómo desplazarse en Egipto?
El tren sigue siendo muy práctico entre las grandes ciudades (El Cairo-Luxor-Asuán), con vagones climatizados cómodos.
Uber y Careem te permiten encontrar taxis seguros en El Cairo y Alejandría. También puedes optar por los autobuses de larga distancia, económicos pero netamente menos cómodos.
En todos los casos, evita absolutamente los transportes no oficiales, es una trampa para turistas.
Los documentos y formalidades que prever antes de partir
En cuanto al papeleo, ¡nada muy complicado!
Te aconsejo vivamente un seguro de salud, nunca se sabe.
Piensa también en declarar tus medicamentos y guarda tus documentos en la nube, ¡esta precaución ya me ha salvado!
Entender la cultura egipcia para viajar mejor sola
Todas queremos partir al extranjero para descubrir no solo paisajes, sino también una cultura y sabores diferentes de los nuestros.
¿Cómo vestirse en Egipto cuando eres una mujer viajera?
Para ti que sueñas con aventura, la cuestión vestimentaria en Egipto merece algunas precisiones prácticas.

Cierto, las zonas turísticas toleran más flexibilidad, pero adoptar los códigos vestimentarios egipcios te ahorrará muchas miradas insistentes y comentarios molestos.
Gastronomía egipcia: sabores auténticos por descubrir
Prueba absolutamente el koshary (mezcla de arroz, lentejas, pasta y salsa de tomate especiada), plato nacional delicioso y barato. Para seguir con lo tradicional: elige el ful medames (habas guisadas) para el desayuno, y los falafels egipcios (taameya) con habas para picar durante el día.
Respeta las costumbres: se come con la mano derecha, las comidas son a menudo tardías, y durante el Ramadán, evita comer en público antes de la puesta del sol.
Egipto te espera, con sus misterios milenarios y sus encuentros auténticos que transformarán para siempre tu visión del viaje sola. Así que sobre todo, confía en tu instinto, prepara cuidadosamente tu periplo, y lánzate a esta experiencia extraordinaria que te revelará una fuerza insospechada y recuerdos grabados para la eternidad.
PRESUPUESTO| ITINERARIO| VIAJE
El equipo editorial:
Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.
¿Quiénes somos?