¿Una pequeña galleta? nomadsister_logo

En NomadSister, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios.

Nos comprometemos a proteger la información personal que comparte con nosotros cuando utiliza nuestro sitio.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y personalizar el contenido que le presentamos.

Sin embargo, nunca compartimos su información con terceros sin su consentimiento previo.

¿Está bien para ti?

Necesarios
Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Permiten funciones básicas como la navegación, el acceso a zonas seguras y la gestión de preferencias. Sin ellas, algunas partes del sitio no podrían funcionar correctamente.
Estadísticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo usas nuestro sitio al recopilar datos anónimos. Gracias a ellas, podemos mejorar la experiencia del usuario analizando las páginas más visitadas y las interacciones de los visitantes.
Marketing
Estas cookies nos permiten evaluar la eficacia de nuestras campañas publicitarias al vincular los clics en nuestros anuncios con acciones concretas en nuestro sitio, como la reserva de una cita.
No gracias
Elijo yo
Permitir todo
Atrás
Permitir todo
Permitir selección
Inscribirse al newsletter

Visitar Roma en 3 días: barrios y actividades imprescindibles

article-photo-1385
Aún recuerdo esa sensación cuando pisé por primera vez la Piazza del Popolo. Años después, todavía sueño con ello. Para mi viaje en solitario como mujer por Europa, elegí Roma para dar un salto al pasado, entre gladiadores y mitología romana. Como no vivo muy lejos, me propuse un desafío: ¿y si pudiera explorar Roma en solo 3 días?

Así que partí a viajar sola con mi itinerario en el bolsillo. Estaba segura de que Roma era el mejor destino para viajar sola por Italia. Y como me encanta planificar horarios detallados, te facilito las cosas con ¡un itinerario completo

Un pequeño consejo para ti, compañera mujer viajera: ¿qué te detiene cuando puedes encontrar alojamiento seguro a través de NomadSister? Siempre es complicado para nosotras las mujeres encontrar un hospedaje donde nos sintamos cómodas, por eso esta comunidad solidaria femenina es la solución que necesitas.

Día 1: Roma antigua y barrio de Monti


Siempre pensé que descubrir el corazón histórico de la ciudad entre vestigios majestuosos y ambiente bohemio era la mejor forma de empezar. Este primer día sienta las bases de una inmersión total en el pasado y el encanto romano.

Mañana: a los pies del Coliseo y del Foro para un viaje a través de la historia


Desde las 8:30
, preséntate frente al anfiteatro más famoso del mundo, en pleno centro de Roma. Para visitar el Coliseo, comienza por la arena donde 50,000 espectadores aclamaban a los gladiadores. Atraviesa después el foro romano, antiguo centro neurálgico del imperio, luego sube al monte Palatino donde residían los emperadores.
Forum.jpg
Estos tres sitios forman un conjunto arqueológico excepcional accesible con una entrada única de 18€.

☀️ Itinerario matutino:

  • 8:30: Coliseo (duración 1h)
  • 10h: Foro Romano (duración 1h30)
  • 11:30: Monte Palatino (duración 1h)

Tarde: boutiques, trattorias y arte urbano en los adoquines de Monti


Escápate hacia Monti, este barrio bohemio ubicado entre la estación Termini y el centro histórico. Lo que me sedujo particularmente de este barrio son sus callejuelas empedradas repletas de trattorias auténticas, donde puedes degustar unos espaguetis a la carbonara caseros excepcionales.

Dirígete luego a la via del Boschetto, para pasear entre las boutiques artesanales y las galerías de arte. No te pierdas el arte urbano de Blu en la via del Cardello, verdadero museo al aire libre que sorprende a cada mirada.
Street art.jpg
📷 Mis spots fotográficos favoritos:

  • la escalinata de la via Madonna dei Monti
  • la terraza del Roof Garden del hotel Artemide
  • el mural de la via Panisperna

Noche: aperitivo romano en una terraza con vista a los foros


Termina esta jornada histórica en la terraza del Salotto 42 (piazza di Pietra), frente al templo de Adriano, donde te aconsejo saborear un Aperol Spritz (7€), cóctel ácido que hace la velada más dulce.
Aperol Spritz.jpg
Para evitar las multitudes, elige terrazas después de las 18:30 cuando los grupos turísticos regresan a sus hoteles.

Te comparto mis secretos bien guardados: las buenas direcciones de aperitivo que mi anfitriona NomadSister me proporcionó mientras estaba en su casa, ¡y las he validado todas!

  • Salotto 42: terraza de diseño frente a los vestigios antiguos
  • Ai Tre Scalini: ambiente auténtico en Monti
  • Jerry Thomas: speakeasy oculto para cócteles creativos

Día 2: Vaticano, arte y panoramas


Embárcate en una jornada bajo el signo del arte, la grandeza y la emoción. El Vaticano y sus alrededores te abren las puertas del esplendor universal.

Mañana: visitar el Vaticano, la basílica de San Pedro y la plaza mítica


Llega desde la apertura (7h) a la basílica de San Pedro para admirar la Piedad de Miguel Ángel en la calma matutina. Tuve la suerte de vivir ese momento mágico donde la luz dorada de la mañana ilumina el mármol blanco...
Vatican.jpg
Sube luego los 551 escalones hasta la cúpula (10€) para una vista panorámica de la ciudad. La plaza de San Pedro, concebida por Bernini, puede acoger 300,000 personas.

⚠️ Consejo para evitar colas: reserva tu visita guiada (25€) para acceder a la basílica y la cúpula en vatican.va con 60 días de antelación.

Tarde: museos del Vaticano y Capilla Sixtina para una inmersión artística


Los museos del Vaticano albergan 54 galerías y 1,400 salas en 9 kilómetros de recorrido. Concéntrate en la galería de los mapas geográficos, las estancias de Rafael y por supuesto la capilla Sixtina donde domina el techo de Miguel Ángel.

Prevé 3h mínimo para esta visita que culmina ante el fresco del Juicio Final.
Chapelle Sixtine.jpg

🕗 Organización óptima:

  • reserva tu franja horaria (17€ + 4€ de reserva)
  • comienza por las galerías históricas
  • termina por la Capilla Sixtina

Pausa gastronómica: Da Enzo al 29 (via dei Vascellari) para supplí auténticos

Noche: paseo por las orillas del Tíber y cena en Prati


Baja hacia el castillo de Sant'Angelo luego camina por las orillas del Tíber hasta el barrio Prati. Este paseo de 2 kilómetros ofrece magníficas vistas de la cúpula de San Pedro.
Tibre.jpg
Después, date el lujo de una cena en este barrio elegante donde los romanos saborean sus veladas lejos de los circuitos turísticos.

🍴 Top 3 de restaurantes en Prati (según mi experiencia):

  • Il Sorpasso: cocina moderna, terraza animada
  • Piperno: especialidades judeo-romanas desde 1860
  • Ginger: fusión creativa en un marco contemporáneo

Día 3: Dolce Vita, barrios vibrantes y direcciones secretas


Una última jornada para sentir latir el corazón contemporáneo de la capital y ofrecerte pequeños placeres secretos.

Mañana: Trastevere auténtico y despertar gastronómico


Cruza el puente Sisto desde las 8h para descubrir el barrio Trastevere antes de la afluencia turística. Sus callejuelas empedradas conservan el alma popular de la ciudad con sus fachadas ocres y sus trattorias familiares.
Trastevere.jpg
Comienza con un cappuccino en el Bar San Calisto (piazza San Calisto), institución local desde 1960, luego explora el mercado de Porta Portese (solo domingos) donde encontrar antigüedades auténticas.

☕ Mis cafés imprescindibles:

  • Bar San Calisto: café auténtico de los locales
  • Mama Eat: brunch creativo y bio
  • Checchino dal 1887: institución histórica

Tarde: Panteón, Piazza Navona y shopping en Campo de' Fiori


Sube hacia el Panteón, templo antiguo con decoraciones mitológicas donde reposa Rafael. Continúa hacia la piazza Navona con sus tres fuentes barrocas, luego ve a Campo de' Fiori para su mercado colorido y sus boutiques artesanales.

Esta zona peatonal concentra el arte de vivir romano entre cultura y shopping, para una actividad de compras relajante.
Campo de' fiori market.jpg
👟 Itinerario a pie (2h):

  • Panteón (30 min)
  • Piazza Navona (30 min)
  • Campo de' Fiori (1h shopping)

🎁 Boutiques artesanales:

  • Berta: marroquinería artesanal
  • Arsenale: creaciones contemporáneas
  • Volpetti: tienda gourmet y especialidades romanas

Noche: aperitivo en una azotea y paseo nocturno


Culmina tu aventura en la azotea del Hotel Artemide (via Nazionale) para un aperitivo con vista 360° sobre los tejados de tejas.
Artemide Hotel.jpg
Luego pasea por las callejuelas iluminadas hasta la fontana de Trevi, mágica bajo los proyectores nocturnos. ¡No olvides guardar una moneda para lanzarla a la fuente y pedir un deseo!

🏙️ Mi ranking de azoteas:

  • Hotel Artemide: panorama excepcional
  • Aroma Restaurant: vista directa al Coliseo
  • Roof Garden Circus: ambiente intimista

Bonus: mis buenas direcciones shopping, food y spots instagrameables


Cafés con alma romana:


  • Sant'Eustachio: tostado desde 1938, cuyo secreto está perfectamente guardado
  • Ginger: brunch trendy cerca del Panteón
  • Checchino dal 1887: institución del barrio Testaccio

Boutiques confidenciales:


  • Ibiz: marroquinería artesanal via dei Cappuccini
  • Arsenale: creaciones contemporáneas via del Governo Vecchio
  • Vertecchi: papelería de arte desde 1948

Spots Instagram imprescindibles:


  • ojo de cerradura del Aventino (vista a San Pedro)
  • puente Sant'Angelo al atardecer
  • escalinata de la piazza di Spagna al amanecer
Piazza di Spagna.jpg

Preguntas frecuentes sobre visitar Roma en 3 días


¿Aún tienes algunas dudas para organizar tu escapada romana? Aquí tienes las respuestas que me habría gustado conocer antes de encontrarme frente a estos problemas.

¿Qué entradas y pases comprar para visitar Roma con serenidad?


El Roma Pass (32€/48h o 52€/72h) incluye transporte ilimitado, entrada gratuita a los dos primeros sitios y descuentos en los siguientes. La Omnia Card (113€/72h) añade el Vaticano y los transportes. ¡Los precios pueden dar miedo, pero permiten hacer súper ahorros!

Para los sitios principales, privilegia las entradas sin cola: Coliseo + Foro + Palatino (18€), Museos del Vaticano (17€), Capitolio (15€). Reserva con 2 meses de antelación en los sitios oficiales.

¿Cómo moverse por Roma fácilmente durante 3 días?


El metro (línea A y B) conecta los sitios principales por 1,50€ el trayecto. Los autobuses son prácticos pero a menudo abarrotados. Por la noche, utiliza los autobuses nocturnos o los taxis oficiales blancos (carrera media 10-15€).

Para 3 días, privilegia un pase de transporte (18€) o camina: el centro histórico se recorre completamente a pie (5 km máximo). También puedes atravesar el centro en bicicleta fácilmente, para un desplazamiento lúdico y ecológico.

🚗 Mis consejos de transporte:

  • descarga la app Citymapper para los itinerarios
  • evita el metro en horas punta (8h-9h, 18h-19h)
  • privilegia caminar entre Coliseo y Vaticano (45 min)

¿Cuál es la mejor época para visitar Roma?


Primavera
(abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen el clima ideal con 20-25°C y menos multitudes. El verano (junio-agosto) alcanza 35°C con afluencia turística máxima. El invierno sigue siendo suave (10-15°C) pero lluvioso.

Evita los fines de semana de mayo a septiembre y privilegia los martes-jueves para visitar serenamente las atracciones turísticas.

📅 Calendario óptimo:

  • abril: floración, temperaturas suaves
  • mayo: clima perfecto pero muy frecuentado
  • octubre: paisajes dorados, menos gente
  • noviembre: sin multitudes pero clima lluvioso


¿Tienes más tiempo y quieres descubrir nuevos horizontes? Mira estos artículos:



VIAJE| CULTURA LOCAL| ITINERARIO
profile-photo-35793

El equipo editorial:

Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.

¿Quiénes somos?

Artículos sugeridos