4 días en Madrid: explorar la ciudad sin perderte nada

¿Tienes 4 días para visitar Madrid? ¡Qué suerte! Es el lujo de descubrir sin prisa: los imprescindibles, las pausas en terrazas... e incluso una pequeña escapada fuera de la ciudad, si te apetece.
Visitar Madrid sola es una excelente elección: tanto si estás de paso para explorar España como si andas recorriendo Europa, encontrarás un ambiente acogedor.
Un fin de semana (2 días) para visitar Madrid
Día 1: el centro histórico y el alma madrileña
Todos estos recorridos se pueden hacer a pie, a tu ritmo.
Puerta del Sol y Plaza Mayor
Comienza el circuito por la Puerta del Sol, corazón palpitante de Madrid, siempre animado. Después, a dos pasos, la Plaza Mayor, plaza majestuosa con aires teatrales, con sus fachadas rojas y sus cafés siempre llenos.
Continúa tu paseo hacia el Mercado San Miguel, un mercado cubierto elegante y animado que vale la pena visitar, pero es un poco caro y demasiado turístico para mi gusto.
Calle Mayor y callejuelas escondidas
Sube por la Calle Mayor, después piérdete por las callejuelas vecinas llenas de encanto. Si pasas a la hora del aperitivo, párate a tomar un vermut en la Casa Ciriaco, una institución madrileña desde hace más de 100 años.
Palacio Real de Madrid y Catedral de la Almudena
Palacio Real: majestuoso, decorado con fastuosidad. La entrada cuesta alrededor de 14 €. Si quieres visitar el palacio, reserva online y prevé mínimo 1 hora.
Catedral de la Almudena: 30 a 45 minutos son suficientes para la visita. La entrada es gratuita, pero una donación es bienvenida. También puedes subir a la cúpula para una hermosa vista (7 €).

Jardines de Sabatini: justo al lado, haz una pausa verde frente al palacio.
Barrio de La Latina
Al final de la tarde: La Latina, uno de los barrios más típicos de la capital. Calles empedradas, balcones floridos, plazuelas llenas de vida, y donde tomarte una buena caña bien fresquita.
Opción tapas: elige una terraza alrededor de la Plaza de la Cebada o de la Cava Baja, dos direcciones auténticas para probar la cocina madrileña.
Día 2: cultura, elegancia madrileña y panorama al final del día
El Museo Thyssen-Bornemisza
Es el menos conocido del trío del "triángulo de oro", es menos imponente que el Museo del Prado, más variado que el Museo Reina Sofía. Prevé 1h30 a 2h según tu apetito cultural. Entrada alrededor de 13 €.
Parque del Retiro
Imposible visitar Madrid sin hacer un desvío por el Parque del Retiro para ver el Palacio de Cristal.

Barrio de Salamanca
Cerca de los museos, pasea por el barrio elegante de Salamanca, entre hermosas fachadas y boutiques elegantes. Incluso sin comprar, es un placer pasear por estas calles ordenadas y luminosas, como la Calle Serrano (apodada la "Milla de Oro").
Barrio de Chamberí
Por la tarde, visita la estación fantasma de metro Chamberí, transformada en pequeño museo subterráneo (entrada gratuita, visita rápida, pero original). O simplemente pasea alrededor de la Plaza de Olavide, entre librerías, cafés y mercados de barrio.
Parque del Oeste y Templo de Debod

Al final de la tarde, rumbo a las alturas del Parque del Oeste, para visitar el Templo de Debod, un templo egipcio regalado a España, perfecto para un momento de calma al atardecer, con una vista sobre la Casa de Campo.
Noche: si estás de humor festivo, termina el día con una copa en Malasaña, a pocos pasos, donde la vida nocturna está en pleno apogeo.
Día 3: el Madrid creativo y multicultural
Jornada que mezcla arte urbano, gastronomía local y cultura comprometida.
Barrios de Las Letras y Cortes
Paseando por la Calle de las Huertas, abre bien los ojos: los adoquines están salpicados de citas de escritores célebres, como una gymkana poética en plena calle.

Justo al lado del Barrio de las Letras, el de Cortes merece la pena. Dirección Plaza Santa Ana, una de las plazas más animadas de Madrid. Allí encontramos el Teatro Español, el elegante Hotel Reina Victoria, y las estatuas de Calderón de la Barca y Federico García Lorca.
Lavapiés y arte callejero
Pasea por las calles Argumosa, Embajadores o Doctor Fourquet: aquí, los muros son lienzos. Puedes seguir tu propio itinerario, o reservar una visita guiada de arte urbano.
Pausa café: en La Infinito (café-librería arty) o Hola Coffee, perfectos para instalarte sola.
Tabacalera y cultura underground
Empuja las puertas de La Tabacalera, antigua fábrica reconvertida en espacio cultural. Verás exposiciones temporales, grafitis XXL. La entrada es libre.
Mercado de San Fernando
Más local que San Miguel, más punk que San Antón. Aquí, nada de remilgos: ambiente de barrio, mesas de madera y platos generosos.

Matadero Madrid
Por la tarde toma el metro o camina (30 min) hacia Matadero Madrid, un antiguo matadero transformado en inmenso centro cultural con ambiente industrial y arty.
Atardecer en Madrid Río

Termina tu día con un paseo por Madrid Río, justo al lado. Sigue el río a pie, cruza uno de los puentes de diseño, después siéntate al sol poniente y disfruta de un helado en La Pecera o un mojito a orillas del río, con los pies en la hierba.
Día 4: escapada a Aranjuez: palacio y jardines
Después de tres días recorriendo Madrid, es hora de cambiar un poco de escenario.
¿Cómo llegar?
Opción clásica: en tren regional desde la estación de Atocha
- Trayecto de aproximadamente 45 minutos
- Billetes alrededor de 4 a 5 € el trayecto
- Salidas frecuentes durante todo el día
Opción poética: tren turístico, el mítico Tren de la Fresa en vagones de época de los años 1920-1960, funciona los fines de semana de primavera y otoño. Es muy popular, es mejor reservar.

- Salida desde el Museo del Ferrocarril (estación de Delicias)
- Vagones de época, personal en traje de época, degustación de fresas de Aranjuez a bordo
- Varias fórmulas - Tarifa: entre 30 y 58 € según la fórmula elegida
El Palacio Real de Aranjuez

Comienza visitando el Palacio Real, antiguo lugar de descanso de la monarquía española. La entrada cuesta alrededor de 9 €.
Visita: 1h a 1h30, audioguía recomendada para entender la historia del lugar.

Los jardines de Aranjuez
- El Jardín del Príncipe es inmenso y muy agradable para un paseo o un picnic
- El Jardín de la Isla, más clásico, tiene aires de Versalles español
- En verano, las avenidas sombreadas son una delicia pura.
Madrid en 4 días: respuestas a las preguntas que nos hacemos a menudo
¿Dónde alojarse para disfrutar plenamente de la ciudad?
Para explorar Madrid a pie mientras duermes tranquila, el barrio de Las Letras (o Huertas) es una apuesta segura.
Moverse fácilmente durante tu estancia
Madrid se descubre a pie o en metro. Compra una tarjeta Multi (válida para los autobuses).
Presupuesto y buenos planes
Para 4 días en Madrid, prevé entre 45 y 70 € por día (sin alojamiento). Aunque Madrid no es el destino más barato de Europa, sigue siendo accesible.
Al mediodía opta por un menú del día: plato, bebida, postre por unos quince euros. Por la noche, rumbo a La Latina o Chueca para tapas en terraza. Y para el dulce, imposible pasar por alto los churros de la chocolatería San Ginés, una institución en Madrid.
¿Cuál es la mejor época para ir a Madrid?
La primavera y el otoño son los mejores momentos para un viaje a Madrid: el clima es agradable, con temperaturas ideales para visitar la ciudad a pie y disfrutar de las terrazas.
¿Es Madrid una ciudad muerta el domingo?
¡Para nada, muy al contrario! El domingo, la ciudad está en pleno apogeo con el mítico mercado de El Rastro.
AVENTURA| VIAJE POR CARRETERA| VIAJE
El equipo editorial:
Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.
¿Quiénes somos?