Mi experiencia: viajar sola a México de Oeste a Este.

Tuve la suerte de experimentar el viaje en solitario desde los 22 años.
Fue ahí donde mi futuro como viajera solitaria se fue dibujando comenzando por el viaje de mis sueños: Filipinas. Este segundo viaje sola terminó siendo uno de los más hermosos viajes y recuerdos de mi vida. Tenía apenas 23 años y era solo el comienzo.
A partir de ahí, se sucedieron 2, luego 3 y de repente 5 viajes sola que me aportaron una verdadera lección de vida y realización personal. Ya no podía parar. La soledad ya no me asustaba, la distancia ya no me importaba y tenía confianza en lo desconocido.
Mi primera vez en México: decidir partir a pesar de las aprensiones
Viviendo ahora en Canadá, uno de mis viajes idílicos estaba a solo 6 horas de vuelo desde casa.
Mis consejos de seguridad y mis primeras decisiones en México
¿Cómo encontrar un alojamiento asequible y seguro?
Personalmente utilicé la plataforma NomadSister, que permite compartir alojamientos y experiencias enriquecedoras para acercar a los grupos de mujeres viajeras. Conocí compañeras de viaje formidables gracias a esta comunidad solidaria.
Lo que más me ayudó fue escuchar a la gente local. Hago muchas preguntas a los lugareños: amigos que hago, conductores, gente alrededor... Muy francamente, la mayoría son súper solidarios. Te dirán muy honestamente qué barrios evitar, dónde ir y cómo hacerlo.
Moverse por México: todos los medios de transporte que debes conocer
No me tomó mucho tiempo armarme de valor y lanzarme... Ya no sabía a quién debía hacer caso entre quienes conocían la zona perfectamente y me aconsejaban un taxi local (mucho más barato pero más peligroso), o Uber que fue mi primera opción sin dudar por la seguridad del precio propuesto y la confianza que les había tenido durante todos estos años de servicios en el extranjero (Filipinas, Bali, Australia, Singapur, y muchos más...)
Los documentos y trámites que preparar antes de partir
Según tu nacionalidad, las condiciones de visa son muy diferentes. Para una viajera venida de Europa, un pasaporte válido 6 meses mínimo después de tu regreso es todo lo que necesitas. No te preocupes, puedes encontrar toda la información necesaria en el sitio del gobierno mexicano.
En cuanto a vacunas: hepatitis A muy recomendada, fiebre amarilla solo si vienes de una zona infectada. Te aconsejo tomar una cita médica 4 a 6 semanas antes de la partida.
Mi viaje a México: itinerario y actividades

Guadalajara: inmersión urbana y primeros encuentros con la cultura mexicana
Me encontraba entonces en Guadalajara, capital del estado de Jalisco donde me hospedaba en un albergue juvenil en pleno corazón del centro de la ciudad que me permitía deambular fácilmente durante mis primeros 4 días en México.
A tener en cuenta: me encontraba en uno de los estados menos seguros del país según mis fuentes, por lo que al acercarse la noche, me aconsejaban regresar al albergue (cosa que hice...)
Había elegido descubrir el festival tan popular en México: El Día de los Muertos acompañada de un guía nativo de Guadalajara. Mi objetivo no era pasearme por los cementerios y hacerme amiga de los difuntos, ¡NO! El Día de los Muertos tenía el poder de recordarme la naturaleza efímera de nuestra existencia y aprender sobre la muerte desde la visión de la cultura mexicana. Pero en lugar de eso, aprendí aún más sobre la vida y cómo vivirla.

Cambio de ambiente: explorar Yucatán, entre libertad y autenticidad recuperadas
Un primer balance de mis primeros 4 días en México inolvidables a pesar de la presión de tener que regresar temprano por la noche. Solo me faltaba la región de Yucatán, la región más segura de México para descubrir un poco más sobre la cultura Maya. Y de repente, podía pasearme sola por la noche, deambular y hablar con gente alrededor sin que me miraran extraño.
Esta vez me hospedaba en una Hacienda muy auténtica cerca del corazón de la hermosa ciudad colonial de Mérida, capital de Yucatán y mi punto de partida para las numerosas excursiones que había preparado cuidadosamente...

Pequeño paraíso rosa y azul turquesa a 3 horas de carretera desde Mérida, sumergido en un parque nacional natural del que estoy segura que la mayoría de ustedes no conocían la existencia hasta ahora... Ese día, además, éramos solo 2 personas haciendo esta excursión... ¿Casualidad?
Cansada de mis jornadas, solo me detenía por la noche para descubrir magníficos restaurantes de la ciudad, donde podía comer como una reina platos atípicos y deambular por las hermosas callejuelas de Mérida mientras me sumergía en la cultura mitad mexicana/mitad maya durante el resto de mis días.
Chichén Itzá, Valladolid y mis últimas impresiones como viajera sola
Bueno, no podía irme de México sin haber visto una de las 7 maravillas del nuevo mundo: Chichén Itzá y El templo de Kukulkán. Un día lleno me esperaba la víspera de mi regreso a Canadá y los 10°C...
Lo comencé con el descubrimiento de El pueblo Mágico, es decir, la ciudad toda en amarillo, luego con el baño en un fabuloso Cenote antes de sumergirme realmente en la cultura Maya hacia Chichén Itzá.


Muy turístico, quedé bastante decepcionada de este lugar demasiado frecuentado por los locales y por sus puestos de souvenirs. La entrada al lugar cuesta 50€, sin contar un impuesto que comprar además y como llevaba mi GoPro, también debía agregar 10€ más para usarla... Olía a turismo de masas por todas partes.
Lo que México me enseñó: tomar riesgos y escuchar el instinto
Una cosa que conservo de este viaje sola a México, es que como en la mayoría de mis viajes, siempre me pasa algo inesperado, a menudo "fuera de mi control".
Ahora estoy más que encantada de haber descubierto la amabilidad y solidaridad de los mexicanos. Nunca olvidaré ni me arrepentiré de haber tomado este riesgo de viajar sola a México. ☺
Siempre hay que seguir el instinto y dar el paso... En cuanto a mí, me he vuelto rica con estos viajes. El más hermoso de los regalos.
¡Confía en TI!
AVENTURA| ITINERARIO| VIAJE
El equipo editorial:
Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.
¿Quiénes somos?