¿Una pequeña galleta? nomadsister_logo

En NomadSister, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios.

Nos comprometemos a proteger la información personal que comparte con nosotros cuando utiliza nuestro sitio.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y personalizar el contenido que le presentamos.

Sin embargo, nunca compartimos su información con terceros sin su consentimiento previo.

¿Está bien para ti?

Necesarios
Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Permiten funciones básicas como la navegación, el acceso a zonas seguras y la gestión de preferencias. Sin ellas, algunas partes del sitio no podrían funcionar correctamente.
Estadísticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo usas nuestro sitio al recopilar datos anónimos. Gracias a ellas, podemos mejorar la experiencia del usuario analizando las páginas más visitadas y las interacciones de los visitantes.
Marketing
Estas cookies nos permiten evaluar la eficacia de nuestras campañas publicitarias al vincular los clics en nuestros anuncios con acciones concretas en nuestro sitio, como la reserva de una cita.
No gracias
Elijo yo
Permitir todo
Atrás
Permitir todo
Permitir selección
Inscribirse al newsletter

Viajar sola por Reino Unido: guía para mujeres que buscan libertad

article-photo-1234
¿Sueñas con escaparte, vivir una aventura solo para ti? Pues, que sepas que viajar sola a Inglaterra es como lanzarse a la piscina sin flotador, pero con la certeza de salir más fuerte, más libre, y con historias increíbles que contar a todas tus amigas.

Ya sea tu primer viaje en solitario por Europa o que ya seas una viajera experimentada, el Reino Unido es el destino perfecto. Entre Londres y sus barrios míticos, los museos que te abren sus puertas, los pubs donde haces encuentros inesperados y los itinerarios que te hacen descubrir la verdadera Gran Bretaña, ¡te va a encantar!

Preparar tu estancia es clave: elegir dónde dormir sola (albergue juvenil, habitación acogedora o alojamiento original), organizar tus desplazamientos (metro, tren, Eurostar, todo es fácil), y sobre todo, lanzarte sin complicarte la vida.

¿Quieres consejos prácticos para un viaje en solitario exitoso? Te doy mis mejores destinos, mis trucos de seguridad, y mi top de actividades para hacer sola: senderismo, visita guiada, museo, lo tienes todo.

Entonces, ¿lista para lanzarte a la aventura? Let's go, ¡la ruta te espera!

Viajar sola por Gran Bretaña: mis consejos para mantenerte segura


Bueno, seamos honestas un momento. En cuanto anuncié a mi familia que me iba a explorar Inglaterra en solitario, tuve derecho al festival de preguntas angustiosas: "Pero bueno, ¿estás segura de que es seguro?", "Y los ingleses, ¿respetan a las mujeres al menos?".

¿La verdad? El Reino Unido figura entre los destinos más seguros para una mujer que viaja sola, particularmente en las metrópolis como Londres, Manchester o Liverpool. Obviamente, hay que mantenerse prudente como en cualquier otro lugar, pero nada insuperable.

Relaciones mujer-hombre en el Reino Unido: qué esperar viajando sola


Los británicos cultivan esa cortesía legendaria, a veces percibida como frialdad en el primer contacto, pero se revelan profundamente respetuosos. En Escocia, prepárate para encontrar locales con una sonrisa de oreja a oreja y una amabilidad conmovedora. Del lado de Gales e Irlanda del Norte, la calidez humana te sorprenderá gratamente.

¿En cuanto a los famosos clichés sobre el acoso callejero? Francamente, nada alarmante, especialmente en las zonas turísticas donde se cruzan regularmente otras viajeras solitarias.

¿Cuáles son los peligros para una mujer que viaja sola al Reino Unido?


Los riesgos clásicos siguen siendo los mismos que en cualquier otro lugar: carteristas en el transporte público o en los mercados, intentos de estafa con tarjeta bancaria, y algunos barrios que evitar después del anochecer (especialmente ciertos rincones de Londres o Manchester).

Mi consejo de amiga: mantente vigilante, evita salir completamente ebria, y mantén siempre un ojo en tus pertenencias personales. ¡Sentido común, vamos!

Las aplicaciones y contactos útiles para la seguridad


Número de emergencia:
999

Aplicaciones de transporte imprescindibles: Citymapper para navegar por la ciudad, Trainline para reservar tus trayectos en tren

Comunidades de viajeras:
Hay grupos de Facebook como "Viajar siendo mujer" para intercambiar con otras aventureras. Y obviamente, Nomadsister, ¿qué mejor para conocer viajeras y anfitrionas solidarias listas para aconsejarte durante tu viaje?

¡Piensa también en compartir tu geolocalización con tus seres queridos: los tranquiliza y a ti también!

Inglaterra en femenino: los mejores destinos para un viaje en solitario


Cada viajera tiene sus propios deseos, pero déjame revelarte mis favoritos absolutos, probados y validados durante mis escapadas solitarias. Entre metrópolis artísticas, campiñas bucólicas y joyas secretas, te vas a deleitar.

Liverpool y Manchester: cultura, música y arte urbano


Imposible pasar por alto estas dos joyas del norte de Inglaterra. Museos fascinantes, escena musical efervescente, barrios alternativos como Baltic Triangle en Liverpool o Northern Quarter en Manchester.

Me enamoré literalmente paseando por Ancoats: ese ambiente relajado, esos cafés de hipsters y ese arte urbano omnipresente... es todo lo que me gusta.

Mi favorito absoluto: ¡el museo de los Beatles, obviamente! Aunque no seas fan del Fab Four, la experiencia vale la pena.

Bath y los Cotswolds: encanto británico y relajación


Bath encarna la elegancia británica en todo su esplendor: termas romanas milenarias, salones de té acogedores, arquitectura georgiana impecable. Los Cotswolds, es la campiña inglesa versión postal: pueblos de piedra dorada, paseos románticos, ovejas fotogénicas.
Bath, England.jpg
Mi momento mágico? Un tratamiento en el spa de la azotea de Bath al atardecer, con vista panorámica sobre la ciudad. ¡Pura felicidad!

Bristol: ciudad artística y ambiente alternativo en solitario


Bristol, es la creatividad en estado puro. Grafitis de Banksy al doblar las callejuelas, mercados vintage que huelen a autenticidad, cafés veganos de moda. Me enamoré de Stokes Croft y sus talleres de artistas rebosantes de creatividad.

Mi pequeño placer? Un aperitivo improvisado a orillas del río, ambiente zen garantizado y conversaciones espontáneas con los locales.

Dorset en solitario: acantilados espectaculares y playas secretas


Dorset, es la Costa Jurásica, acantilados que quitan el aliento y playas salvajes donde puedes caminar horas sin cruzarte con nadie. Toma el autobús local, explora Lulworth Cove o Durdle Door, y disfruta del aire libre. Es seguro, incluso sola, mientras te mantengas en los senderos señalizados. Ideal para recargarse, vaciar la mente, y tomar fotos increíbles.

Mi rincón ultra-secreto
: Durdle Door fuera de temporada, tienes la playa entera para ti sola, con solo el ruido de las olas como compañía.
Dorset, England.jpg
Y ahí te dices: "¿Pero qué hace? ¿Cuándo va a hablar de Londres?". Ah, Londres, intenté añadir una parte sobre Londres pero de repente mi artículo era más largo que la saga completa de Harry Potter. Al mismo tiempo esta ciudad es tan extraordinaria para el turismo que merece su propio artículo. Hay tantas cosas que hacer en Londres, tantos museos que visitar, tantos paisajes que descubrir, es realmente un mundo aparte.

Entonces, obviamente te aconsejo ir a Londres durante tu viaje al Reino Unido, pero si no quieres perderte nada de esta ciudad, echa un vistazo a este artículo en el que te doy consejos para viajar sola a Londres.

Viajar sola a Escocia: destinos seguros e inolvidables


Escocia, es la promesa de aventuras auténticas y serenidad absoluta. El lugar soñado para una mujer que aspira a recargarse sin complicarse la vida.

Edimburgo: callejuelas misteriosas y cafés acogedores para la paseante solitaria


Edimburgo, es un verdadero decorado de novela: el Royal Mile, las callejuelas empedradas, y pequeños cafés donde puedes escribir o soñar tranquila. La ciudad es segura, incluso por la noche. Entre el castillo, los museos gratuitos y los parques, nunca te aburres.

Los escoceses son adorables, siempre listos para ayudarte. Es el destino perfecto para una chica que le gusta pasear y perderse sin estrés.

Mi dirección fetiche
: L'Elephant House Café, ese ambiente mágico que te transporta instantáneamente a otro universo.

Stirling: historia escocesa y paseos tranquilos


Stirling, es la ciudad que encarna toda la leyenda escocesa. Aquí, te paseas entre el castillo encaramado en su roca, el Monumento Wallace que vigila la ciudad, y las callejuelas medievales llenas de secretos. El ambiente es apacible, casi fuera del tiempo, ideal para explorar a pie sin prisa.

Las visitas guiadas del centro histórico te sumergen directamente en los relatos de batallas, de reyes y reinas, y te ofrecen una verdadera inmersión en la historia escocesa.

Mi favorito: tomarme el tiempo de pasear por el viejo puente de Stirling al atardecer, con la vista sobre el castillo y el campo alrededor. La sensación de ser una heroína escocesa, libre e invencible.
Stirling, Scotland.jpg

St Abbs: pueblo costero apacible y naturaleza salvaje


St Abbs, es la calma absoluta, acantilados vertiginosos y un mar desencadenado. Perfecto para respirar, caminar sola por los senderos y observar las focas. El pueblo es minúsculo, la gente súper acogedora, y realmente puedes recargarte sin cruzarte con mucha gente. Ideal para las amantes de la naturaleza bruta y la soledad elegida.

Mi ritual secreto? Observar las focas al amanecer, solo tú y la inmensidad del Mar del Norte, en un momento de pura contemplación.

Viajar sola a Gales: mis destinos favoritos


Gales cultiva un encanto discreto, una naturaleza bruta y auténtica, con habitantes de una gentileza desarmante.

Cardiff: ciudad dinámica, compras y paseo a orillas del agua


Cardiff, es la capital que se mueve, entre centro comercial, castillos, paseos a lo largo de la bahía, museos, mercados y pubs. Los barrios están animados y son seguros, puedes salir por la noche sin preocuparte.

Los galeses son cálidos, siempre dispuestos a charlar. Es la ciudad perfecta para combinar cultura, relajación y encuentros.

Mi pequeña felicidad? Esos conciertos improvisados en los pubs, donde te encuentras cantando a coro con desconocidos que se vuelven amigos durante una velada.

Newport: ciudad de arte discreto y ambiente local


Newport, es la hermana pequeña artística de Cardiff, menos conocida pero llena de encanto. Aquí, descubres galerías de arte, mercados locales y cafés donde todo el mundo charla.

La ciudad es tranquila, ideal para un paseo solitario a pie. Los habitantes son curiosos y benevolentes, te sientes rápidamente integrada. Perfecto para rebuscar, relajarte e impregnarte del ambiente local.

Mi descubrimiento inesperado? Esas galerías de arte contemporáneo escondidas en callejuelas que nunca sospecharías, con artistas locales apasionantes.

Conwy: castillo, callejuelas antiguas y vista al mar


Conwy, es el tipo de ciudad medieval que te hace viajar en el tiempo. Entre las murallas impresionantes, el castillo que domina el río, y las callejuelas empedradas llenas de encanto, te paseas tranquila, lejos de la multitud.

Aquí, todo respira autenticidad: pequeños restaurantes acogedores, tiendas de artesanas, y vista sobre el mar que quita el aliento. Es perfecto para deambular en solitario, cámara en bandolera, sin aburrirte nunca.

Mi favorito: subir a las murallas al atardecer, sentir el viento marino, y admirar la luz dorada sobre las piedras del castillo... Francamente, tuve la impresión de tener Conwy solo para mí, una verdadera inyección de libertad.
Castle in Conwy, Wales.jpg

Irlanda del Norte: los destinos imprescindibles para un viaje sola


Aquí, es la madre naturaleza quien te da una bofetada magistral, mientras que la efervescencia urbana te sorprende por su vitalidad.

Belfast: arte urbano, historia y renovación urbana


Belfast, es una ciudad que ha sabido reinventarse: arte urbano por todas partes, barrios vivos, y museos apasionantes. El centro es seguro, puedes pasearte sin preocupación. Los pubs están animados, la escena musical vibrante. Entre la visita del Titanic Belfast, los murales y los mercados, siempre tendrás algo que ver o hacer.

Aquí, la historia y la modernidad se cruzan en cada esquina, para una experiencia realmente única.

Mi favorito
: El Titanic Quarter al crepúsculo, ese paseo meditativo frente al atardecer que inflama los muelles renovados.

La Calzada del Gigante: paisajes míticos y paseo al borde del mundo


Este sitio natural clasificado por la UNESCO, es la bofetada visual asegurada: columnas de basalto, mar desencadenado, y viento que despeina. Puedes ir en autobús, caminar por los senderos señalizados, y disfrutar del espectáculo sin sentirte nunca insegura.

Perfecto para las amantes de la naturaleza, de leyendas y de fotos que impactan. Sensación de fin del mundo garantizada.

Mi momento de excepción? Esa caminata al amanecer, sola frente a la inmensidad, con la impresión de estar en el fin del mundo civilizado.
Giant's Causeway, Nothern Ireland.jpg

Londonderry: ciudad fortificada y espíritu creativo


Londonderry, es una mezcla de historia y modernidad: murallas medievales, arte urbano, y cafés de moda. La ciudad es pequeña, fácil de explorar a pie, y te sientes rápidamente cómoda. Los habitantes son acogedores, el ambiente creativo. Entre los museos, las exposiciones y los paseos sobre las murallas, tantas cosas que hacer... Es un destino ideal para una experiencia solitaria única.

Mi escalofrío garantizado
? Cruzar el Peace Bridge al crepúsculo, cuando las luces de la ciudad comienzan a centellear y la historia parece suspendida en el aire.

Mis más bellas sorpresas en el Reino Unido, lejos de los circuitos clásicos


Porque el verdadero placer del viaje, es a menudo salir de los senderos trillados y descubrir lo inesperado.

Puzzlewood (Inglaterra): bosque encantado y ambiente de cuento de hadas


Un bosque mágico, decorado de películas y series, donde te paseas entre árboles retorcidos y musgo verdoso. Perfecto para soñar, caminar sola y dejar que tu imaginación vague lejos. Aquí, realmente desconectas del mundo.
Puzzlewood, England.jpg

La isla de Anglesey (Gales): paisajes costeros salvajes y pueblos llenos de encanto


¡Un territorio aún preservado del turismo de masas! Playas secretas de aguas cristalinas, pueblos típicos donde el tiempo parece haberse detenido.

¿Mi felicidad simple? Esos paseos solitarios a orilla del mar, cabello al viento, sin cruzarme con alma viviente durante kilómetros.

La isla de Man: escapada natural entre mar, acantilados y leyendas celtas


Naturaleza salvaje preservada, carreteras desiertas que serpentean a través de los páramos, ambiente místico impregnado de leyendas celtas. Me encantó perderme por los senderos, cruzarme con ovejas por millares y escuchar a los habitantes contarme sus historias ancestrales.
Isle of Man.jpg

Viajar sola al Reino Unido: un itinerario completo a través de las 4 naciones


Para saborear plenamente tu aventura, nada vale más que un periplo a través del conjunto del Reino Unido. Cada nación posee su personalidad única, pero juntas, componen una sinfonía extraordinaria.

Te propongo entonces aquí un itinerario por país además de un itinerario a través del Reino Unido visitando en orden: Irlanda del Norte, Escocia, Inglaterra y finalmente Gales.
Itinerary in the UK.jpg

Itinerario para un viaje a Irlanda del Norte


Belfast
(2 días) → Calzada del Gigante (1 día) → Londonderry (1 día)

Tiempo de trayecto: máximo 1h30 entre cada etapa, ¡puedes aprovecharlo para admirar los paisajes!

Itinerario para un viaje a Escocia


St Abbs
(1 día) → Edimburgo (2 días) → Stirling (1 día) → Highlands (2 días)

Tiempo de trayecto: entre 1h y 3h según las etapas, parece un poco largo, ¡pero mirando el decorado, va a pasar súper rápido!

Itinerario para un viaje a Inglaterra


Liverpool
(1 día) → Manchester (1 día) → Bath (1 día) → Bristol (1 día) → Dorset (2 días)

Tiempo de trayecto: 1h a 3h entre cada ciudad, perfecto para variar los placeres.

Itinerario para un viaje a Gales


Conwy
(1 día) → Newport (1 día) → Cardiff (2 días) → Anglesey (1 día)

Tiempo de trayecto: máximo 2h, lo ideal para descubrir la diversidad galesa.

¿Cuándo viajar al Reino Unido para aprovechar al máximo tu viaje?


¿El timing perfecto? Apunta más bien a la primavera (mayo-junio) o el otoño (septiembre-octubre): menos precipitaciones, festivales culturales a montones, colores otoñales o floraciones primaverales absolutamente mágicas.

El verano sigue siendo agradable pero compartes los sitios con más turistas.

¿El invierno? Es el ambiente acogedor en los pubs que te tiende los brazos, ¡pero prevé definitivamente el paraguas: es Gran Bretaña después de todo!

¿Cómo preparar bien tu viaje solitario a Gran Bretaña?


Respira profundamente, ¡realmente no es tan complicado! Establece tu presupuesto aproximado, verifica las opciones de transporte, reserva un alojamiento seguro, prepara tus documentos administrativos, y sobre todo... ¡déjate llevar por tus ganas espontáneas!

Viajar sola al Reino Unido: ¿cuánto cuesta realmente?


Cuenta aproximadamente 60 a 100€ por día para cubrir alojamiento, comidas, transportes y visitas. Para economizar sin privarte: privilegia los albergues juveniles, aprovecha los numerosos museos gratuitos, usa el transporte público, descubre los restaurantes de barrio auténticos.

Pequeño consejo de iniciada: ¡consigue una Oyster Card en Londres, literalmente te va a salvar la vida (y la cartera)!

Desplazarse sola en el Reino Unido: todos los buenos planes de transporte


Tren:
rápido pero relativamente costoso, reserva tus billetes por adelantado para beneficiarte de las mejores tarifas

Autobús: más económico pero más lento, perfecto si tienes tiempo por delante

Compartir coche: BlaBlaCar funciona muy bien para las largas distancias

Alquiler: bicicleta para las ciudades, coche para explorar el campo en total libertad

¡En Londres, el metro y los autobuses constituyen una red ultra-práctica que dominarás rápidamente!
Subway, London.jpg

Todo el papeleo que prever antes de partir


Pasaporte en vigor indispensable, no necesitas visa para una estancia turística corta. Ten cuidado, desde el Brexit todo ha cambiado, así que verifica de todos modos las condiciones de entrada actuales en el sitio oficial.

¿Un seguro de viaje? No es lujo, créeme: ¡aprendí por las malas que un pequeño problema médico puede costar caro!

Encontrar un alojamiento seguro y accesible cuando viajas sola al Reino Unido


Puede dar miedo tener que buscar un alojamiento seguro cuando viajas sola al Reino Unido, pero en realidad no es tan complicado si sabes dónde buscar. Los albergues juveniles proponen a menudo dormitorios no mixtos, perfectos para dormir tranquila y conocer otras viajeras.

Los pequeños hoteles familiares son cálidos y bien ubicados, geniales para sentirse segura. Airbnb, funciona si lees bien las reseñas antes de reservar. Para las más aventureras, el couchsurfing sigue siendo una opción, pero verifica siempre los perfiles a fondo.

¡Y por supuesto, Nomadsister sigue siendo una opción formidable para dormir en casa de la anfitriona con total seguridad: probado y aprobado!

Mis momentos preferidos sola: actividades imprescindibles


  • Museos imprescindibles: British Museum, Tate Modern, ¡y todos esos tesoros gratuitos!

  • Paseos reconfortantes: Hyde Park, Regent's Park para ponerse en verde

  • Experiencia pub auténtica: pinta local y fish & chips tradicional

  • Talleres creativos: cerámica o clases de cocina para conocer locales

  • Senderismo costero: por los senderos de los parques nacionales

  • Sensaciones fuertes: cruzar el puente de cuerda de Carrick-a-Rede en Irlanda del Norte, ¡escalofríos garantizados!
Carrick-a-Rede Rope Bridge, Northern Ireland.jpg
¡Vamos chicas, ha llegado el momento de atreverse a dar el paso! Viajar sola a Inglaterra, es una formidable oportunidad de descubrirte, de afirmarte, de ofrecerte esa libertad total con la que sueñas secretamente.
ITINERARIO| VIAJE
profile-photo-35794

El equipo editorial:

Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.

¿Quiénes somos?

Artículos sugeridos