¿Una pequeña galleta? nomadsister_logo

En NomadSister, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios.

Nos comprometemos a proteger la información personal que comparte con nosotros cuando utiliza nuestro sitio.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y personalizar el contenido que le presentamos.

Sin embargo, nunca compartimos su información con terceros sin su consentimiento previo.

¿Está bien para ti?

Necesarios
Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Permiten funciones básicas como la navegación, el acceso a zonas seguras y la gestión de preferencias. Sin ellas, algunas partes del sitio no podrían funcionar correctamente.
Estadísticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo usas nuestro sitio al recopilar datos anónimos. Gracias a ellas, podemos mejorar la experiencia del usuario analizando las páginas más visitadas y las interacciones de los visitantes.
Marketing
Estas cookies nos permiten evaluar la eficacia de nuestras campañas publicitarias al vincular los clics en nuestros anuncios con acciones concretas en nuestro sitio, como la reserva de una cita.
No gracias
Elijo yo
Permitir todo
Atrás
Permitir todo
Permitir selección
Inscribirse al newsletter

Visitar Londres 3 días: el plan perfecto entre cultura y paseos

article-photo-1371
¿Sueñas con descubrir la capital británica pero solo tienes tres días? ¡Perfecto! Londres es esa ciudad mágica donde cada barrio cuenta una historia diferente.

Esta gran metrópolis está llena de tesoros: desde museos gratuitos como la National Gallery hasta los mercados vintage de Camden Town, desde monumentos emblemáticos como Big Ben hasta los barrios más cool de Notting Hill.

ADVERTENCIA, SÓLO PARA MUJERES
: Ya he viajado sola en múltiples ocasiones, sé lo que es encontrar alojamiento para una mujer que viaja sola en Reino Unido. Por eso tengo que hablarte de NomadSister, una súper plataforma que reúne una comunidad de mujeres solidarias que te alojarán y te darán consejos de verdaderas locales con una sonrisa. Verás, incluso hay anfitrionas directamente en Londres.

Y si tienes más de 3 días o buscas otros destinos increíbles que descubrir, echa un vistazo a estos artículos:


Itinerario día 1: Westminster, Southbank y Covent Garden


Big Ben, Parlamento y Abadía de Westminster


Comienza tu primer día por el corazón histórico de Londres. Big Ben (actualmente en renovación hasta 2026) sigue siendo el símbolo imprescindible de la ciudad, incluso bajo sus andamios. El Parlamento británico, con sus 1.100 habitaciones, solo se visita con reserva previa. La Abadía de Westminster, escenario de todas las coronaciones desde 1066, vale absolutamente sus £25 de entrada.
Westminster Abbey.jpg

Mi consejo práctico: llega a las 9:30 para evitar las colas que pueden llegar a 2 horas en temporada alta. Para optimizar tu tiempo, desayuna en el café Pret A Manger de Victoria Street, está a dos minutos andando.

Buckingham Palace y el cambio de guardia


El cambio de guardia tiene lugar a las 11h los lunes, miércoles, viernes y domingos (verifica en la web oficial porque los horarios cambian según las estaciones). Colócate frente a las rejas del palacio desde las 10:15 para tener una vista despejada.
Buckingham Palace.jpg

Alternativa menos conocida: St James's Park ofrece una perspectiva magnífica de la fachada del palacio, especialmente bonita desde el puente sobre el lago. Las 775 habitaciones del palacio albergan la colección real, pero solo las State Rooms se pueden visitar en verano (£30).

Paseo por Southbank hasta el London Eye


Este paseo de 2 kilómetros a lo largo del Támesis constituye uno de los paseos urbanos más bonitos de Europa. Empieza en Westminster Bridge y dirígete hacia el este. El Southbank Centre, el complejo artístico más grande del Reino Unido, a menudo ofrece exposiciones gratuitas.

El London Eye (£32 online, £37 en taquilla) ofrece una vista panorámica a 135 metros de altura, pero reserva absolutamente con antelación. Consejo de experta: los billetes Fast Track (£40) valen la pena durante los fines de semana. No olvides fotografiar el contraste arquitectónico entre los edificios victorianos y los rascacielos modernos de la ciudad.
London Eye.jpg

Final del día en Covent Garden


Termina este primer día en el ambiente bohemio de Covent Garden. Este barrio peatonal, antiguo mercado de frutas y verduras transformado en centro comercial chic, vibra al ritmo de los artistas callejeros. Los espectáculos gratuitos se suceden todo el día en la plaza central.

Para cenar, recomiendo Dishoom (cocina india auténtica, cuenta £25 por persona) o Rules, el restaurante más antiguo de Londres (1798), especializado en cocina británica tradicional. Las tiendas cierran a las 20h entre semana, 21h los fines de semana.

Truco para compras: Neal's Yard, a dos minutos andando, alberga creadores locales y cafés bio en un decorado colorido digno de Instagram.

Itinerario día 2: museos, shopping y barrios animados

Mañana en el British Museum o el Museo de Historia Natural


Estas dos instituciones gratuitas están entre las más visitadas del mundo. El British Museum recibe 6 millones de visitantes anuales y alberga 8 millones de objetos, incluida la Piedra de Rosetta y los mármoles del Partenón. Prevé 3 horas mínimo y descarga la aplicación oficial para un recorrido temático.

El Museo de Historia Natural seduce por su espectacular arquitectura victoriana y sus 80 millones de especímenes. El esqueleto de diplodocus en el hall de entrada impresiona a grandes y pequeños. También aquí, descarga la aplicación para una visita completa.

Pausa en Notting Hill o paseo por Regent's Park


Notting Hill, famoso por la película homónima, encanta por sus casas coloridas y sus anticuarios. Portobello Road Market anima el barrio los sábados con sus 1.000 puestos de antigüedades y vintage. Las fachadas pastel que ves en Instagram se encuentran principalmente en Lancaster Road y Westbourne Park Road.
Notting Hill.jpg

Alternativa natural: Regent's Park se extiende sobre 166 hectáreas y alberga el zoo de Londres (£30 la entrada). Los Queen Mary's Gardens, con sus 12.000 rosales, ofrecen un espectáculo deslumbrante de mayo a septiembre. El parque también propone actividades náuticas en el lago y áreas de picnic.

Consejo económico: los numerosos pubs del barrio sirven platos abundantes entre £12 y £18.

Tarde en Oxford Street y Soho


Oxford Street, arteria comercial de 2,5 kilómetros, concentra más de 300 tiendas. Selfridges, templo del shopping desde 1909, merece la pena por sus escaparates creativos y su food hall en el sótano. Para evitar las multitudes, prefiere las calles adyacentes: Regent Street para las marcas de lujo, Carnaby Street para los diseñadores emergentes.
Oxford Street.jpg

Soho, barrio multicultural por excelencia, está lleno de restaurantes auténticos. Chinatown propone excelentes dim sum en Dumplings' Legend (£15 el menú). Los pubs históricos como The French House (frecuentado por Dylan Thomas) o The Coach and Horses conservan su encanto de antaño.

Velada musical en el West End


El West End londinense rivaliza con Broadway y programa más de 40 espectáculos simultáneamente. Los musicales como El Rey León, El Fantasma de la Ópera o Hamilton a menudo están completos con meses de antelación. Reserva en las webs oficiales de los teatros para evitar comisiones (hasta £10 por entrada).
West End.jpg

Las entradas de última hora se encuentran en el TKTS de Leicester Square con descuentos de hasta el 50%, pero solo el mismo día. Cuenta entre £25 y £150 según el espectáculo y la ubicación. El intermedio dura generalmente 20 minutos, perfecto para degustar un gin tonic en el bar del teatro (tradición británica obliga).

Itinerario día 3: City, Tower Bridge y barrios alternativos

La City y la catedral de San Pablo


La City, distrito financiero de Londres, contrasta fuertemente con los barrios históricos. Sus rascacielos ultramodernos como The Shard (310 metros) o The Gherkin conviven con iglesias medievales. La catedral de San Pablo, obra maestra de Christopher Wren terminada en 1710, domina este paisaje arquitectónico.
St Paul's Cathedral.jpg

La subida de sus 528 escalones hasta la Golden Gallery recompensa a los valientes con una vista panorámica excepcional (£20 la entrada). Los susurros en la Whispering Gallery, a 30 metros de altura, crean un fenómeno acústico fascinante.

Consejo práctico: evita las horas punta (8h-9:30h y 17h-18:30h) cuando 300.000 empleados convergen hacia la City. El domingo, este barrio de negocios se transforma en decorado de película, casi desierto y muy silencioso.

Tower of London y Tower Bridge


La Torre de Londres, fortaleza milenaria declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fascina por su historia sangrienta y sus leyendas. Las joyas de la corona, valoradas en más de 20 mil millones de libras, deslumbran en su estuche blindado. Los Beefeaters (guardias en traje tradicional) proponen visitas guiadas gratuitas cada 30 minutos, salpicadas de anécdotas sabrosas.
Tower of London.jpg

Tower Bridge, puente levadizo de 1894, ofrece una experiencia única con su suelo de cristal a 42 metros sobre el Támesis (£10). El puente se eleva aún 800 veces al año para dejar pasar los barcos.

Mi momento favorito: La puesta de sol desde la pasarela alta, cuando las luces de la City se encienden progresivamente.

Mercado y street art en Shoreditch


Shoreditch encarna la creatividad londinense alternativa. Brick Lane, apodada "Curry Mile", concentra los mejores restaurantes bangladesíes de la capital. El street art transforma cada muro en galería de arte urbano: las obras de Banksy conviven con las de artistas emergentes.

Spitalfields Market, abierto desde 1638, mezcla creadores locales y productos vintage en una arquitectura victoriana preservada. Los domingos, Columbia Road Flower Market perfuma el barrio con sus fragancias florales.

Consejo de experta: los pubs de Shoreditch como The Ten Bells (frecuentado por Jack el Destripador, págale una copa de mi parte) o The Pride of Spitalfields conservan su autenticidad victoriana.

Para terminar por todo lo alto, sube al Sky Garden (gratis con reserva) para una vista en picado sobre esta metrópolis que acabas de conquistar.

Entonces, ¿lista para reservar tu Eurostar y lanzarte a esta aventura urbana? Londres te espera, y créeme, tres días no serán suficientes para agotar su riqueza. Volverás, es seguro, para explorar sus secretos mejor guardados y sus barrios aún por descubrir.
ITINERARIO| VIAJE
profile-photo-35794

El equipo editorial:

Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.

¿Quiénes somos?

Artículos sugeridos