¿Una pequeña galleta? nomadsister_logo

En NomadSister, nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros usuarios.

Nos comprometemos a proteger la información personal que comparte con nosotros cuando utiliza nuestro sitio.

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación y personalizar el contenido que le presentamos.

Sin embargo, nunca compartimos su información con terceros sin su consentimiento previo.

¿Está bien para ti?

Necesarios
Estas cookies son esenciales para el correcto funcionamiento del sitio. Permiten funciones básicas como la navegación, el acceso a zonas seguras y la gestión de preferencias. Sin ellas, algunas partes del sitio no podrían funcionar correctamente.
Estadísticas
Estas cookies nos ayudan a entender cómo usas nuestro sitio al recopilar datos anónimos. Gracias a ellas, podemos mejorar la experiencia del usuario analizando las páginas más visitadas y las interacciones de los visitantes.
Marketing
Estas cookies nos permiten evaluar la eficacia de nuestras campañas publicitarias al vincular los clics en nuestros anuncios con acciones concretas en nuestro sitio, como la reserva de una cita.
No gracias
Elijo yo
Permitir todo
Atrás
Permitir todo
Permitir selección
Inscribirse al newsletter

Visitar París en 3 días: cómo descubrir lo esencial sin estrés

article-photo-1363
¿Solo tienes 3 días para explorar París? ¡No te preocupes! Vivo en la región parisina y conozco París como la palma de mi mano, así que te he preparado un itinerario perfecto que equilibra monumentos icónicos, rincones secretos, ambiente romántico y pausas gastronómicas.

Viajar sola por Europa, te confieso que siempre me ha fascinado. París sigue siendo una de las capitales más acogedoras para viajar en solitario como mujer, especialmente cuando dominas los códigos correctos. He conocido a tantas mujeres que dudaban en dar el paso, pensando que 3 días no eran suficientes para familiarizarse con la ciudad de la luz. ¡Francamente, es todo lo contrario!

¿Eres una mujer y quieres saber dónde encontrar más de cien alojamientos gratuitos en París? NomadSister es LA solución: esta plataforma te permite hospedarte con mujeres solidarias en total seguridad. 

¿Tienes un poco menos de tiempo?
Visitar París en 2 días

Visitar París en 1 día

¿O un poco más de tiempo?
Visitar París en 4 días

Día 1: El corazón histórico de París


Siempre empiezo por el centro de París por varias razones: es donde late el corazón de la ciudad, los monumentos están cerca unos de otros, y sobre todo, permite entender cómo se construyó la capital a lo largo de los siglos.

Mañana: Louvre y Jardín de las Tullerías


Siempre trato de llegar frente al Museo del Louvre hacia las 9h, cuando la luz acaricia suavemente la pirámide de cristal y los turistas aún no abundan. Aunque no visites el museo nacional (4 horas mínimo para ver lo esencial), la arquitectura exterior vale la pena por sí sola.

Mi truco para evitar colas en el Louvre: reserva tu entrada online y opta por la entrada por la galería del Carrousel. Así evitarás la cola principal y descubrirás las tiendas subterráneas. Si solo quieres descubrir algunas obras maestras, ve directamente a la Mona Lisa, la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia.

Después, dirígete al Jardín de las Tullerías, donde me encanta pasear entre las fuentes y las estatuas y caminar hasta la Plaza de la Concordia. Por la mañana, los chorros de agua brillan, las sillas metálicas están libres y el ambiente permanece tranquilo. Me encanta detenerme en el Gran Estanque Redondo, donde los niños hacen navegar sus pequeños barcos desde hace generaciones.

Por cierto, si París te inspira para otras aventuras francesas, he redactado una guía completa sobre los destinos donde viajar sola en Francia, con muchas ideas para explorar nuestro hermoso país, ¡o incluso para tu próximo road trip en Francia!
Louvre.jpg

Tarde: Île de la Cité y Notre-Dame


Cruza el Sena por el Pont Neuf (irónicamente el puente más antiguo de París) para llegar a la Île de la Cité, verdadera cuna de la ciudad. Siempre siento esa emoción particular: pisar el suelo donde todo comenzó, donde los parisii establecieron su primera ciudad.

La Catedral Notre-Dame, a pesar de los trabajos de restauración tras el incendio de 2019, sigue siendo majestuosa. El exterior impresiona con sus arbotantes y gárgolas, pero el interior te revela una atmósfera recogida bajo las bóvedas góticas.

No te pierdas la Sainte Chapelle, esta joya radiante del siglo XIII. Sus 15 vidrieras de 15 metros de altura cuentan la historia sagrada en un caleidoscopio de colores. Pequeño consejo: compra un billete combinado con la Conciergerie para optimizar tu tiempo.

Para tu pausa café, tengo mi dirección secreta: el Café Saint-Régis en la île Saint-Louis. Su terraza da a los muelles y su chocolate caliente forma parte de mis pequeños placeres parisinos.
Notre-Dame.jpg

Noche: entre el Barrio Latino y Saint-Germain-des-Prés


El Barrio Latino realmente despierta al caer la noche. Me encanta bajar por el boulevard Saint-Michel, luego perderme en las callejuelas empedradas alrededor de la Sorbona. Este ambiente estudiantil mezclado con la historia medieval crea una atmósfera única que no encuentro en ningún otro lugar.

Para la cena, cruza hacia Saint-Germain-des-Prés, este barrio mítico de la orilla izquierda donde aún flotan los fantasmas de Sartre y Hemingway. Este rincón de París conserva su alma artística de antaño, con sus galerías de arte y sus cafés legendarios.

Te aconsejo Le Procope (rue de l'Ancienne Comédie), el café más antiguo de París, donde degustarás cocina tradicional en un decorado del siglo XVII (25-35€ el plato).

Por la noche, las librerías permanecen abiertas en la rue Saint-André-des-Arts, y me gusta terminar con una copa en un club de jazz. El Caveau de la Huchette, este club mítico en una bodega abovedada del siglo XIV, propone conciertos todas las noches. La acústica es excepcional y el ambiente muy parisino.
Saint-Germain-des-Prés.jpg

Día 2: Torre Eiffel y Campos Elíseos


Esta segunda jornada es la de los grandes símbolos parisinos. La he diseñado para que vivas la experiencia "postal" de París, con esos monumentos que el mundo entero nos envidia. ¡Es también la jornada más fotogénica de tu estancia!

Mañana: Trocadéro y Torre Eiffel


Siempre empiezo por el Trocadéro hacia las 8h30, cuando los jardines del palacio de Chaillot aún están tranquilos. Esta explanada ofrece la mejor vista de la Dama de Hierro, la que ves en todas las guías turísticas. Me encanta este momento cuando París despierta suavemente, cuando las fuentes del Trocadéro brillan en la luz matinal.

La Torre Eiffel, construida por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de 1889, sigue siendo el símbolo imprescindible de la capital francesa. Mis trucos para evitar la cola: reserva tu entrada sin cola online (29€ para el 2º piso, 46€ para la cima) y privilegia los horarios matinales. Los ascensores funcionan de 9h30 a 23h45, pero te aconsejo subir hacia las 10h para disfrutar de la vista óptima.

Si prefieres evitar la multitud, el picnic en el Campo de Marte sigue siendo mi opción favorita. Compro mis provisiones en Poilâne (panadería mítica) y me instalo en la hierba con vista impresionante.

Por cierto, hay varias anfitrionas NomadSister dispuestas a acogerte en el barrio. Si buscas un alojamiento gratuito y seguro en París, ¡adelante!
Eiffel Tower.jpeg

Tarde: Arco de Triunfo y Campos Elíseos


La avenida de los Campos Elíseos se extiende 1,9 km entre la Plaza de la Concordia y el Arco de Triunfo. Siempre empiezo por el Arco, erigido por Napoleón tras la batalla de Austerlitz. La subida (284 escalones) ofrece una vista de 360° sobre París, ¡es cansado pero impresionante!

Mi itinerario a pie preferido: bajar la avenida zigzagueando entre las grandes marcas y los cafés de lujo. No dudes en hacer una pausa en Fouquet's, esta brasserie mítica frecuentada por las celebrities desde 1899 (si no temes los precios).

Los Campos Elíseos también esconden tesoros: el Grand Palais con sus exposiciones temporales, el Petit Palais y sus colecciones permanentes gratuitas, o el Palais Royal y sus columnas de Buren. Te aconsejo prever 3 a 4 horas para este paseo, alternando compras y cultura.
Champs-Elysées.jpeg

Noche: Crucero por el Sena


Terminar esta jornada emblemática con un crucero por el Sena es ver París desde un ángulo totalmente diferente. He probado varias fórmulas y te propongo dos según tus ganas:

Opción clásica:
Los Bateaux-Mouches (15€ adulta, salida cada 30 min). Este crucero de 1h15 pasa por todos los monumentos iluminados. Me encanta el momento cuando el barco se desliza bajo el Pont Alexandre III, este puente de principios del siglo XX con doraciones espectaculares.

Opción romántica:
La cena-crucero Marina de París (75€ mínimo). Menú gastronómico francés, servicio esmerado y vista impresionante sobre la orilla izquierda como la derecha. He celebrado varios cumpleaños así, y el ambiente sigue siendo mágico.

El atardecer sobre el Sena transforma completamente la arquitectura parisina. Las fachadas haussmanianas se adornan con reflejos dorados, y entiendes por qué París es apodada la Ciudad de la Luz. ¡Reserva tu plaza del lado de estribor para tener la mejor vista sobre la île de la Cité!
Seine river.jpg

Día 3: Montmartre y el París bohemio


Esta última jornada te lleva al París de los artistas, el de los cafés literarios y los talleres de artistas. Montmartre conserva su alma de pueblo encaramado en su colina, y el barrio del Marais revela un París más contemporáneo y creativo.

Mañana: Sacré-Cœur y Plaza del Tertre


Desde las 9h, subo a Montmartre ya sea por el funicular (con un billete de metro válido), o por la escalera de la rue Maurice Utrillo. Esta colina de 130 metros ofrece el más bello panorama sobre París, y me encanta observar la ciudad que se extiende a mis pies desde la explanada de la basílica del Sacré-Cœur.

Esta iglesia romano-bizantina, construida tras la Comuna de París en 1871, domina la capital con su blancura resplandeciente. El interior, con su cúpula de 83 metros y sus mosaicos dorados, me impresiona tanto como la vista exterior.

La Plaza del Tertre, antiguo corazón del pueblo de Montmartre, conserva su encanto bohemio a pesar de la afluencia. El Consulat y la Mère Catherine, estos bistrós centenarios, siguen sirviendo sus especialidades en un decorado del siglo XVIII.

Para una visita guiada insólita, te recomiendo los circuitos Montmartre misterioso que revelan las leyendas del barrio, los antiguos molinos (solo quedan el Moulin Rouge y el Moulin de la Galette) y los talleres de artistas escondidos. Estas visitas de 2h revelan un Montmartre secreto lejos de los clichés turísticos.
Sacré-Coeur.jpg

Tarde: Marais y Plaza de los Vosgos


El Marais es uno de esos barrios que me fascina por su diversidad: arquitectura medieval, palacetes del siglo XVII, galerías de arte contemporáneo y tiendas vintage. Siempre entro por la Plaza de los Vosgos, primera plaza real de París, cuyas arcadas rojas y doradas crean una armonía perfecta.

Mis imprescindibles en el Marais:

  • Museo Carnavalet: la historia de París contada en dos palacetes magníficos (gratuito)

  • Plaza de los Vosgos: almuerzo en Benoit, la brasserie de lujo de Alain Ducasse bajo las arcadas

  • Rue des Rosiers: falafels en L'As du Fallafel, institución del barrio judío desde 1979

  • BHV Marais: grandes almacenes parisinos con vista sobre el Ayuntamiento desde el 9º piso




Este barrio se descubre a pie, y los paseos por sus callejuelas empedradas revelan constantemente nuevas sorpresas.

Tengo una amiga en el barrio que se ha convertido en anfitriona NomadSister, así que si buscas un alojamiento seguro y gratuito y quieres hacer bonitos encuentros, ¡no dudes en ir a revisar la plataforma que reúne a las anfitrionas!
Place des Vosges.jpg

Noche: Cena en un bistró típico


Para cerrar tu estancia parisina, nada mejor que una cena en un verdadero bistró parisino, donde se come como en los buenos viejos tiempos. Aquí tienes mis direcciones preferidas:

Bouillon Chartier (boulevard du Montparnasse): me encantan todos los restaurantes Bouillon, pero este es mi favorito por su decorado Belle Époque preservado, con sus banquetas de molesquín y sus espejos pátina. Su pot-au-feu y su tarta Tatin casera recuerdan la cocina de nuestras abuelas, y los precios son suaves para París (desde 15-20€ la comida).

Le Comptoir du 7e (avenue Bosquet): Yves Camdeborde creó aquí el concepto del bistró gastronómico. ¡Ambiente acogedor y bodega excepcional garantizados! Reserva indispensable (45-55€ el menú).

Le Meurice (rue de Rivoli): para una experiencia lujosa, este restaurante estrellado de Alain Ducasse propone una cocina francesa refinada en un decorado del siglo XVIII. Vista sobre el jardín de las Tullerías desde la terraza (120-150€ el menú).

¡Y si buscas más cosas que hacer, ve a ver este artículo sobre las actividades para hacer sola en París!

FAQ para aprovechar al máximo tus 3 días en París


¿Vale la pena el museo de Orsay?


Absolutamente. Es uno de mis museos favoritos, y reúne la más bella colección de arte impresionista del mundo. Si tienes un poco más de tiempo o ya has visto algunos de los lugares que aconsejo, ¡ve a por él!

Monet, Renoir, Van Gogh, Degas... todos los maestros del siglo XIX están representados en esta antigua estación magníficamente renovada. Prevé 2 a 3 horas mínimo. Mi consejo: empieza por el nivel 5 (impresionistas) luego baja cronológicamente.

¿Qué hacer en París en familia con niños?


¡París rebosa de actividades family-friendly! Voy a menudo con mis sobrinos y sobrinas y tengo mis spots probados y aprobados:

  • el Jardín de Aclimatación (atracciones y animales),
  • la Cité des Sciences en la Villette (experiencias interactivas),
  • los jardines de Luxemburgo (gran estanque y área de juegos),
  • o el Palais de la Découverte.




El Museo Grévin también fascina a los pequeños con sus celebrities de cera, y los bateaux-mouches permiten ver París de otra manera.

¿Cómo moverse eficazmente por París?


A nivel transporte, el metro parisino sigue siendo el medio más rápido, con sus 14 líneas que cubren toda la ciudad. Para 3 días, no vale la pena comprar un forfait Navigo, los billetes siguen siendo más interesantes en general.

Para los monumentos cercanos (Louvre-Tullerías-Concordia), privilegio caminar, ¡más agradable (y gratuito)! Las bicis Vélib' son perfectas para las distancias medias, y a veces tomo el autobús para admirar las fachadas en el camino.

¿Cuáles son los mejores barrios para salir por la noche?


¡Todo depende de tus ganas!

El Marais para los bares de moda y las galerías de arte, Montmartre para los cabarets y la atmósfera bohemia, o Bastille para la vida nocturna alternativa. También me encanta pasear por los muelles del Sena iluminados, es romántico y totalmente gratuito.

Otros destinos cercanos:





ITINERARIO| VIAJE
profile-photo-35795

El equipo editorial:

Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.

¿Quiénes somos?

Artículos sugeridos