Qué hacer para visitar Madrid en 2 días: lo esencial que debes conocer

¿Estás planeando visitar Madrid en 2 días? ¿Durante un fin de semana?
Para empaparte del ambiente de la capital y descubrir sus barrios más emblemáticos, dos días pueden ser suficientes. Con un itinerario bien pensado, algunas actividades elegidas con cariño y un mapa en el bolsillo, puedes ver muchísimo en solo un fin de semana.
Y si viajas sola – ya sea para una escapada por España o un viaje más largo por Europa – Madrid es un destino perfecto: dinámico y tranquilizador.
Visitar Madrid en 3 días
Visitar Madrid en 4 días
Visitar Madrid en 5 días
Día 1: barrios históricos de Madrid
Todos estos recorridos son accesibles a pie.
Puerta del Sol y Plaza Mayor
La Puerta del Sol es el corazón de Madrid, siempre en marcha, de día y de noche. En cinco minutos, llegas a la Plaza Mayor, plaza emblemática de la capital con sus arcadas y terrazas animadas. Perfecto para una pausa a la madrileña.
Calle Mayor y callejuelas históricas
Pasea por las pequeñas calles alrededor de la Calle Mayor, donde cada rincón cuenta un pedazo de historia madrileña. Y si es la hora del aperitivo, haz una parada en la Casa Ciriaco: más de cien años de tradición, un vermut bien servido y un ambiente típicamente castizo.
Palacio Real y catedral de la Almudena
Después, ve a ver estos dos monumentos impresionantes, el palacio real de Madrid y la catedral de la Almudena, rodeados de jardines magníficos.

Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel, verdadero templo de la cocina madrileña, se alza en pleno corazón de la ciudad. En este marco elegante y animado, se picotean tapas mientras se saborea una copa de vermut. Sí, es turístico y no es barato... pero es un lugar imprescindible de Madrid, que hay que ver al menos una vez.
Barrio de La Latina
El alma popular de Madrid: un barrio vivo, con fachadas coloridas y balcones floridos, un poco desordenado. Las callejuelas empedradas desembocan en terrazas llenas de vida, donde uno se instala donde queda una silla, para beber "una caña" bien fresquita en verano.
Plaza de España y espectáculo flamenco

Para terminar el circuito por todo lo alto, sube a admirar la vista desde la azotea del Riu Plaza España (acceso desde 5 €), luego date una vuelta por la estatua emblemática de Cervantes, rodeada de Don Quijote y Sancho Panza. Un guiño literario en el corazón de la plaza.
Día 2: cultura, relax y ambiente local
El triángulo de oro del arte
Tres museos magníficos, pero es mejor elegir solo uno para disfrutarlo realmente. Yo elegí el museo Reina Sofía para ver el Guernica de Picasso. Precio de entrada: de 12 a 15 € y tienes que dedicar como mínimo 1h30 para hacer la visita.
- Museo del Prado: obras más clásicas
- Museo Reina Sofía: museo nacional de arte moderno
-
Museo Thyssen-Bornemisza: orientado hacia la pintura figurativa
Barrio de Santa Ana
Pausa para almorzar en Plaza Santa Ana, este barrio apodado el "corazón literario" de la ciudad está rodeado de cafés y bares históricos. Para una tortilla casera que te recomiendo. Prueba el bar Lateral Santa Ana: ambiente relajado y terraza agradable. Cuenta alrededor de 4 a 5 € por una buena ración.
Parque del Retiro

Por la tarde, rumbo al pulmón verde de Madrid, lugar perfecto lejos del bullicio de la ciudad. Pasea y haz una pausa en el palacio de Cristal bañado de luz, o siéntate al borde del lago para ver pasar las barcas.
Puerta de Alcalá

Justo al lado del Retiro, esta puerta monumental de granito con arcos majestuosos marca una de las antiguas entradas de Madrid. Es uno de los símbolos más fotogénicos de la ciudad.
Azotea del Círculo de Bellas Artes
Si todavía tienes un poco de energía, sube a una de las azoteas más bonitas de Madrid. La vista de 360° sobre los tejados de la ciudad. La entrada cuesta alrededor de 5 a 8 €, según la hora y el día – un pequeño precio por una postal con la Gran Vía justo a tus pies.
Templo de Debod

Al atardecer, este auténtico templo egipcio se ilumina al ponerse el sol. Instalado en una colina, ofrece una vista magnífica sobre Madrid y la Casa de Campo. Un lugar apacible y gratuito para terminar el día.
Gran Vía
Si todavía tienes un poco de energía, termina el día con un paseo por la Gran Vía, la avenida más animada de Madrid.
Todo lo que debes saber para visitar Madrid en 2 días
¿Dónde comer en Madrid durante tu estancia?
Tapas y mercados imprescindibles
El Mercado de San Miguel ciertamente vale la pena, pero para un ambiente más local, dirígete a San Ildefonso o Antón Martín. Perfectos para probar las tapas y el vermut.

¿Antojo de dulce?
La Chocolatería San Ginés, fundada a finales del siglo XIX, cerca de la Puerta del Sol, ¡es famosa por sus churros con chocolate!
¿Dónde cenar como una local?
La cocina madrileña es sabor y generosidad. Ambiente acogedor en la Taberna La Concha (La Latina) o cena elegante con vista en la Azotea del Círculo.
¿Dónde alojarse para estar bien situada?
Para una estancia en el corazón de la acción, elige un hotel o alojamiento en el centro de Madrid, alrededor de Sol, Gran Vía o Plaza Mayor.
Es práctico para un itinerario a pie. Si prefieres un ambiente más tranquilo, el barrio de La Latina es ideal (me sentí super cómoda allí viajando sola).
Presupuesto medio para una estancia de 2 días en Madrid
Madrid no es necesariamente el destino en Europa para viajar barato.
Para un city-trip de dos días, es mejor calcular un presupuesto entre 130 a 200 € por día (es decir, 260-400 € en total) para estar cómoda.
Cómo moverse por Madrid
Es una capital de tamaño humano, ideal para recorrerla a pie.
¿Cuál es la mejor época para visitar Madrid?
El mejor momento para descubrir Madrid es en primavera o en otoño, cuando el clima es agradable y las temperaturas suaves – perfecto para disfrutar de la ciudad sin las multitudes ni el calor estival.
Sobre la autora
AVENTURA| VIAJE POR CARRETERA| VIAJE
El equipo editorial:
Grandes viajeras, o mujeres que se lanzan a la aventura por primera vez, las editoras de NomadSister son todas apasionadas por los viajes. Comparten sus consejos y experiencias con ese deseo de darte alas.
¿Quiénes somos?